En un paso decisivo hacia la eliminación del cáncer cervicouterino, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado tres recursos clave en español, orientados a fortalecer las estrategias de detección temprana y tratamiento de lesiones precancerosas en los países de habla hispana de la región.
Estas publicaciones —originalmente desarrolladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)— apoyan directamente dos de los pilares fundamentales del plan global para eliminar el cáncer cervicouterino: la detección mediante pruebas del virus del papiloma humano (VPH) y el tratamiento de lesiones precancerosas.
Entre los documentos ahora disponibles en español se encuentra la segunda edición de las Directrices de la OMS sobre tamizaje y tratamiento de lesiones precancerosas para la prevención del cáncer cervicouterino. Esta guía actualizada marca una transición clave en las estrategias de detección, promoviendo el uso de pruebas de VPH de alto rendimiento sobre métodos tradicionales como la citología o la inspección visual, e incluye 23 recomendaciones y 7 declaraciones de buenas prácticas.
La segunda publicación, Directrices de la OMS sobre el uso de la ablación térmica, presenta evidencia actualizada sobre el uso de esta técnica —también conocida como termocoagulación o “coagulación en frío”— como un tratamiento eficaz, accesible y portátil para lesiones premalignas del cuello uterino. Esta modalidad permite ampliar el acceso al tratamiento en centros de atención primaria, gracias a su bajo costo y facilidad de implementación.
Por último, la guía Introducción y ampliación a mayor escala de pruebas del VPH ofrece un enfoque práctico paso a paso para integrar esta tecnología en los programas nacionales de tamizaje. Dirigida a formuladores de políticas, responsables de programas y directores de laboratorios, esta herramienta facilita desde la planificación hasta el control de calidad y la gestión logística del proceso.
Ver publicaciones aquí.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube