En el marco de la conmemoración del Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil, el Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter” (IOHP) realizó la 3era. Jornada de Hemato-Oncología Pediátrica.
Al ofrecer las palabras de bienvenida la doctora Isabel Dionisio, jefa del servicio de Hemato-Oncología Pediátrica, destacó que el objetivo de la jornada es educar a los pediatras sobre los signos y síntomas de alarma, para identificarlos y referirlos temprano al oncólogo pediatra.
“Por lo general, en los países del tercer mundo como el nuestro el paciente llega en una etapa avanzada de la enfermedad por la falta de un diagnóstico oportuno, lo que dificulta el correcto manejo de la enfermedad”, enfatizó la especialista.
En el evento participaron pediatras de distintos puntos del país como Barahona, Pedernales, Jimaní, Azua, San Cristóbal y Santiago.
La doctora Dionisio, destacó que esta Jornada refleja un compromiso compartido con un mismo objetivo: avanzar en la comprensión y el tratamiento de las enfermedades onco-hematológicas pediátricas.
Esta actividad científica contó con la participación de un equipo multidisciplinario de salud, quienes abordaron temas como: Signos y síntomas de alerta en cáncer infantil, Leucemias en Pediatría: Generalidades, Salud Mental en Pacientes Pediátricos con Cáncer y sus Cuidadores, ¿Cuándo sospechar de un tumor en el área ocular en menores de un año?, Cuidados Paliativos Pediátricos: conceptos claves, mitos y retos en la práctica clínica, entre otros. De igual manera se realizaron mesas redondas como Tumores del Sistema Nervioso Central Pediátricos.
La doctora Dionisio cerró la actividad agradeciendo la presencia de los participantes y ratificando el compromiso del servicio de pediatría, de sensibilizar y mantener actualizado a los especialistas sobre el cáncer infantil. En este sentido esta jornada se realiza cada 2 años, para dar oportunidad de educar a otros pediatras.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube