Icono del sitio DiarioSalud.do

Investigadores identifican moléculas clave en la progresión del cáncer de endometrio

Spread the love

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC) ha identificado un grupo de moléculas reguladoras que desempeñan un papel decisivo en la progresión del cáncer de endometrio.

El estudio, publicado en la revista Cell Death & Disease, representa un avance importante en la comprensión de esta enfermedad, una de las más comunes entre las mujeres, y abre la puerta al desarrollo de tratamientos más precisos y eficaces.

Los científicos centraron su investigación en un grupo de microARNs, pequeñas moléculas que regulan la expresión de los genes, conocido como clúster miR-424(322)~503. Estas moléculas aparecen sobreexpresadas cuando se pierde la función del gen PTEN, una alteración frecuente en el cáncer de endometrio.

Para analizar su impacto, los investigadores crearon modelos animales con la pérdida del gen PTEN y del clúster de microARNs. Los resultados mostraron que la ausencia simultánea de ambos reduce la proliferación celular y restaura la capacidad de las células para morir de forma natural, lo que frena el desarrollo del tumor.

“El papel de este grupo de microARNs es paradójico, ya que puede actuar como oncogén o supresor tumoral según el tipo de cáncer y su microambiente”, explicó la Dra. Maria Vidal, primera autora del estudio e investigadora del IRBLleida.

El cáncer de endometrio afecta a cerca de 420.000 mujeres en el mundo y registra más de 5.000 nuevos casos cada año en España, siendo el cáncer más frecuente del aparato reproductor femenino. Su incidencia ha aumentado de manera constante, especialmente entre mujeres postmenopáusicas.

Los investigadores también observaron que el clúster miR-424(322)~503 podría influir en las células normales del endometrio, lo que sugiere su posible participación en otras enfermedades ginecológicas, como la endometriosis.

Según los autores, este descubrimiento abre nuevas vías para diseñar terapias basadas en la regulación de microARNs, con el objetivo de restaurar los mecanismos naturales de control celular y mejorar el tratamiento del cáncer de endometrio y otras patologías asociadas.

Descargar estudio aquí.

fecha:

Salir de la versión móvil