Investigadores  crean  base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, CSIC–USAL), en colaboración con la Universidad de Salamanca y la Université Laval (Canadá), ha creado FungAMR, la mayor base de datos existente sobre mutaciones que confieren resistencia a antifúngicos. La herramienta recopila más de 50.000 registros y 35.000 mutaciones en 95 especies de hongos, vinculadas a 246 proteínas y 208 fármacos.

La resistencia a los antifúngicos, recientemente incluida por la OMS entre las amenazas prioritarias para la salud global, avanza de forma preocupante tanto en el ámbito clínico como en la agricultura, donde el uso masivo de ciertos compuestos —especialmente azoles— favorece la aparición de resistencias cruzadas.

Los datos de FungAMR provienen de más de 500 estudios científicos revisados manualmente y clasificados según su nivel de evidencia experimental. La base está disponible como interfaz web dentro del portal Comprehensive Antibiotic Resistance Database (CARD), con acceso gratuito y actualizaciones periódicas.

Junto a la base de datos, los investigadores han lanzado ChroQueTas (Chromosome Query Targets), un software bioinformático de código abierto que permite analizar genomas y proteomas de hongos para detectar automáticamente mutaciones asociadas a resistencia. Según Narciso M. Quijada, investigador del IBFG, “en las pruebas realizadas, ChroQueTas identificó tanto mutaciones conocidas como nuevas, demostrando su valor para la vigilancia genómica”.

El trabajo, publicado en Nature Microbiology, subraya que algunas mutaciones pueden conferir resistencia a varios fármacos simultáneamente y que mecanismos idénticos pueden aparecer en especies diferentes, lo que complica el tratamiento de infecciones.

Enlaces de interés:

ChroQueTas: https://github.com/nmquijada/ChroQueTas

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad