Insuficiencia venosa: afección circulatoria que impacta más a mujeres 

La insuficiencia venosa es una enfermedad circulatoria muy común que afecta en mayor proporción a las mujeres. Así lo explicó el doctor Luis Faringthon Reyes, especialista en enfermedades circulatorias y torácicas, y presidente del Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas, al referirse al reciente diagnóstico del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien fue diagnosticado con esta condición.

El padecimiento es mucho más frecuente en mujeres. Se estima que por cada cuatro o cinco mujeres afectadas, hay un hombre que presenta la enfermedad”, indicó el especialista.

Entre los factores de riesgo que predisponen al desarrollo de la insuficiencia venosa crónica destacan,  permanecer mucho tiempo de pie o sentado, los embarazos, el uso frecuente de tacones y prendas ajustadas, así como la obesidad, el sedentarismo y la predisposición genética. 

Todos estos factores influyen directamente en el desarrollo de esta afección, que muchas veces comienza de manera silenciosa”, explicó el doctor Faringthon Reyes.

Los signos y síntomas son variados y progresivos. Desde edemas (hinchazón), cambios en la coloración de la piel, picazón, ardor, sensación de calor en la planta de los pies, hasta cansancio o pesadez en las piernas, y, en muchos casos, la aparición de várices.

El diagnóstico se realiza mediante un estudio no invasivo llamado ultrasonido Doppler. El tratamiento puede incluir el uso de medias de compresión —erróneamente conocidas como ortopédicas—, medicamentos y, en casos avanzados, cirugía”, detalló.

Asimismo, explicó que cuando las várices alcanzan un tamaño considerable o el tratamiento médico no resulta efectivo, pueden utilizarse procedimientos quirúrgicos. Estos van desde la cirugía abierta tradicional hasta técnicas modernas mínimamente invasivas como la ablación con láser o radiofrecuencia.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad