En un momento en que el gobierno dominicano avanza en la construcción de nuevos hospitales de trauma, incluyendo el recién inaugurado en Higüey, la organización TraumaRD hace un llamado a las autoridades de salud para que consideren a los egresados del Programa de Sub-Especialidad en Cirugía de Trauma, Urgencias y Cuidados Críticos para liderar estos centros. Este llamado busca asegurar que la inversión en infraestructura se complemente con el capital humano especializado necesario para su óptimo funcionamiento.
Este programa, aprobado en junio de 2023 por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en colaboración con el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, fue desarrollado con rigurosos estándares internacionales para preparar a la primera generación de subespecialistas que el país necesita de manera urgente. La iniciativa responde directamente a la alarmante cifra de que República Dominicana ostenta la mayor tasa de mortalidad por traumas automovilísticos en la región, con 64.6 muertes por cada 100,000 habitantes.
"La infraestructura es solo la mitad de la ecuación. Sin el liderazgo de especialistas adecuadamente formados, estos hospitales no podrán alcanzar su máximo potencial. Es imperativo que el país aproveche este capital humano que hemos cultivado con gran esfuerzo", declaró un portavoz de la organización.
El Dr. Luis Taveras, quien participó activamente en el desarrollo del programa académico del fellowship, añadió: "Dejar de lado a esta generación de expertos sería un grave error para el sistema de salud. Nuestro programa se basa en estándares internacionales para garantizar que nuestros egresados no solo cumplan, sino que superen las expectativas. La existencia de estos profesionales capacitados y comprometidos con el país debe ser un factor determinante para la dirección de los nuevos centros".
El Dr. Alejandro Báez, cofundador de TraumaRD, agregó: "El trauma es una patología compleja que requiere un enfoque multidisciplinario. En República Dominicana, donde el trauma representa un reto creciente de salud pública, el Fellowship en cirugía de Trauma forma líderes capacitados para responder con excelencia, integrando entrenamiento clínico, investigación y colaboración internacional".
Los egresados de este programa han complementado su rigurosa formación local con rotaciones internacionales en centros de trauma de primer nivel en Estados Unidos y Puerto Rico. Durante su rotación en Medical City McKinney y Medical City Arlington, los fellows Dr. Walter Strofer y la Dra. Laura Tejada obtuvieron una comprensión integral de la estructura y operación de sistemas de trauma avanzados, incluyendo la verificación de centros, la mejora del rendimiento, la seguridad del paciente y el uso de registros de trauma. Además, recibieron valiosa formación en técnicas avanzadas como la cirugía robótica y la REBOA (Resuscitative Endovascular Balloon Occlusion of the Aorta).
TraumaRD reitera su compromiso con el desarrollo de la medicina de trauma en el país y hace un llamado a las universidades dominicanas a expandir su oferta de subespecialistas. Asimismo, insta a las autoridades de salud a incluir la formación de enfermeras capacitadas en Trauma, así como de técnicos y paramédicos. En este sentido, el Dr. Gianmarco Martinez, destaca que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD )es pionera en la formación universitaria de técnicos en atención prehospitalaria, un paso fundamental para fortalecer la respuesta ante emergencias y elevar los estándares del sistema de salud nacional.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube