Icono del sitio DiarioSalud.do

Innovador sistema mejora el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del cerebro

Spread the love

Un equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (i3M), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha instalado en la Universidad de Virginia (Estados Unidos) un revolucionario sistema capaz de transformar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y tumores cerebrales.

El nuevo equipo, denominado DeepBrain, es un avanzado sistema de tomografía por emisión de positrones (PET) totalmente compatible con los actuales escáneres de resonancia magnética (RM) de 3 teslas, los más utilizados en hospitales. Su desarrollo ha sido financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.

DeepBrain ha sido diseñado por el grupo del investigador del CSIC Antonio J. González, y se basa en un único elemento centelleador cilíndrico de LYSO, un material de alta densidad y excelente resolución energética. Su arquitectura elimina los huecos habituales entre detectores mediante la unión de sectores curvos de cristal, lo que incrementa notablemente la sensibilidad y la calidad de la imagen PET.

Esta tecnología de diagnóstico no invasiva permite visualizar la actividad metabólica de los órganos y detectar patologías como cáncer, trastornos cardiacos o enfermedades cerebrales.Tras una primera fase de pruebas en València, el sistema ha sido instalado en la Universidad de Virginia, donde se realizarán los primeros estudios clínicos en pacientes. La colaboración continuará con el desarrollo de un PET para pequeños animales compatible con resonancias magnéticas de hasta 10 teslas y con equipos de ultrasonidos focalizados para investigar la apertura de la barrera hematoencefálica.

fecha:

Salir de la versión móvil