Infectólogos alertan sobre preocupante aumento de resistencia antimicrobiana en RD

La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) manifestó su preocupación ante el incremento de la resistencia antimicrobiana en el país, reflejado en el boletín epidemiológico más reciente de la Dirección General de Epidemiología, el cual reporta un aumento significativo de bacterias resistentes en los últimos años, entre ellas Klebsiella spp., Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus, incluyendo cepas resistentes a múltiples fármacos.

En este sentido, la sociedad especializada expresó que este comportamiento compromete la capacidad del sistema de salud para tratar infecciones comunes y complejiza la atención de pacientes hospitalizados, especialmente aquellos sometidos a cirugías, cuidados intensivos, trasplantes, tratamientos oncológicos o terapias inmunosupresoras.

Asimismo, manifestó que la RAM es reconocida como una de las diez amenazas más importantes para la salud pública global, y que su avance en la región demanda acciones integrales, inmediatas y sostenidas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

En este contexto, y siguiendo los lineamientos de la OMS, la sociedad instó a intensificar la respuesta nacional con énfasis en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la implementación obligatoria de programas de optimización de antimicrobianos (PROA), la regulación estratégica del uso de antibióticos, la prevención bajo el enfoque Una Sola Salud, la educación, la sensibilización y un compromiso nacional urgente.

Asimismo, reiteró su disposición a apoyar al Ministerio de Salud Pública en la implementación efectiva del Plan Nacional de Control de la RAM, así como a colaborar con instituciones académicas, sociedades médicas, Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y organismos internacionales para diseñar estrategias sostenibles.

“La resistencia antimicrobiana es una amenaza real que pone en riesgo la medicina moderna. Solo una acción coordinada, basada en evidencia y respaldada por políticas públicas firmes, permitirá proteger la salud de la población y preservar la eficacia de los antibióticos”, puntualizó.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad