La Liga de La Leche República Dominicana (LLLRD), ha desarrollado diversas actividades gratuitas para toda la familia, promotoras de lactancia y profesionales de la salud, como parte de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna; construyendo sistemas de apoyo sostenibles”. La jornada ha tenido como objetivo fundamental resaltar la importancia de la sociedad en general en el fomento y promoción de la lactancia materna.
El primer encuentro se llevó a acabo en el lobby central de Galería 360 el sábado 2 de agosto,iniciando con un conversatorio que contó con la participación del pediatra Jimmy Michel Alcántara y la doctora consultora de lactancia Macy Ho, seguido por el impactante testimonio del apoyo comunitario recibido por Madelaine Díaz, madre que practica lactancia en tándem, que consiste en lactar a dos bebés de diferentes edades a la vez. Además, hubo la participación de Taina Agramonte, abogada y líder de LLLRD, informando como la ley protege la lactancia materna y la importancia de cumplirla, así como de Vanessa Viloria, psicóloga y promotora de lactancia, contando como apoyar a su comunidad local.
En el conversatorio fue mencionado el papel que los pediatras juegan en el establecimiento de la lactancia, iniciando con el apego precoz entre la madre y el bebé durante los primeros minutos posterior al nacimiento, así como brindar la orientación adecuada y oportuna durante el proceso de lactancia.
Mientras que, el profesional de la medicina Jimmy Michel resaltó la labor de las promotoras de lactancia y compartió con los asistentes los beneficios de la leche materna tanto en el desarrollo de la criatura como los beneficios para la madre lactante, mientras que Macy Ho, reconocida consultora internacional, indicó que acompaña a madres que tienen dificultad para el debido establecimiento de la lactancia, principalmente cuando deben reincorporarse a su lugar de trabajo, ofreciéndoles consejos prácticos para mantener la producción de leche materna que el bebé requiere, sin que exista la necesidad de suplementar. La doctora Macy Ho ofreció orientación personalizada, respondiendo inquietudes de las madres asistentes y brindando recomendaciones basadas en evidencia sobre lactancia materna.
La jornada también incluyó una intervención artística que generó sonrisas y reflexiones. El personaje “Papá Lactancia” presentó un monólogo cargado de humor y vivencias reales, en el que puso en el centro el rol del padre en la crianza y el acompañamiento a la madre lactante. Su actuación rompió estereotipos y abrió conversaciones necesarias sobre la corresponsabilidad en el hogar, el poder del apoyo emocional y el ahorro significativo que gozan las familias de bebés lactados exclusivamente y de manera extendida por el tiempo que la madre y el bebé quieran.
La celebración continuó el miércoles 6 de agosto con un conversatorio en el Parque Iberoamericano, organizado por la Alcaldía de Santo Domingo, el banco BHD y LLLRD, con el título “Amamantar, un regalo para toda la vida”, en el que participó la líder de la LLLRD Inés Paez y se destacó la importancia de amamantar y sus beneficios, a largo plazo, para mamá, niño, sociedad, gobierno y medio ambiente.
De su lado, la señora Michelle Marques, presidente de la Liga de la Leche República Dominicana, aprovechó el espacio para invitar a toda la familia a asistir el próximo sábado 9 de agosto a un encuentro a las 10:30 de la mañana, en el área del food court de Galería 360, donde se llevará a cabo un grupo de apoyo presencial gratuito. En este espacio se brindará acompañamiento y orientación especializada para madres, padres, abuelas, cuidadores y todas las personas interesadas en apoyar la lactancia materna desde su entorno más cercano.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra de desde el año 1991, por disposición de Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y en colaboración con la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA).
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube