Bajo el lema “Urgencias Pediátricas: Fundamentos y protocolos desde la medicina basada en evidencia”, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM) celebró la décima segunda jornada científica, un encuentro académico que reunió a destacados especialistas, residentes, estudiantes e invitados del ámbito de la salud, en torno al análisis y actualización de los principales retos en la atención pediátrica de emergencia.
Durante el acto de apertura la doctora Dhamelisse Then, directora general del centro, destacó el compromiso del hospital con la educación médica continua, la innovación científica y la atención pediátrica de calidad.
“La evidencia científica es el cimiento sobre el que construimos una medicina más humana, más efectiva y más segura. Espacios como este fortalecen nuestro compromiso con el aprendizaje constante y el trabajo en equipo por la salud de nuestros niños”, expresó Then durante su intervención.
En el marco de la actividad, se desarrollaron cuatro bloques temáticos que abordaron desde la intervención temprana en crisis torácicas, convulsiones y fracturas complejas, hasta los protocolos actualizados frente a enfermedades infecciosas prevenibles y complicaciones metabólicas críticas en la infancia.
Entre los ponentes destacados participaron los doctores Rosy Cabrera, Ángel Otero, Lilian Fernández, Carlos Guerrero, Ankia Mora, Vigman Váldez, Yokaira Ferreira, Pedro Pérez, Angely De la Rosa, Esmeralda Vásquez y Patricia Martínez, quienes compartieron sus experiencias clínicas, avances en investigación y enfoques terapéuticos actualizados para la atención de emergencias pediátricas.
Un momento especial de la jornada fue el reconocimiento al Dr. Elbi Morla Báez, endocrinólogo pediatra y catedrático, por su valiosa trayectoria, su legado en la formación médica y su compromiso con la ciencia y la docencia.
El evento, coordinado por el Departamento de Enseñanza e Investigación del HPHM, liderado por el doctor Gonzalo Güémez, reafirmó el rol del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza como centro de referencia nacional en formación, investigación y atención pediátrica especializada.
La jornada culminó con un almuerzo y sobremesa científica, donde los participantes continuaron compartiendo experiencias y fortaleciendo la red de colaboración profesional en favor de la salud infantil del país.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube