Hospital Ángel Contreras celebra su 12.º aniversario con conferencia “Memoria de una gestión de éxitos”

Con motivo de su 12.º aniversario, el Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras llevó a cabo la conferencia titulada “Memoria de una gestión de éxitos”, encabezada por su director, el Dr. Rafael De Luna, en el salón de actos de la Gobernación Provincial de Monte Plata.

Durante su intervención, el Dr. De Luna presentó un balance de los principales logros alcanzados por la institución en los últimos años, destacando avances clave como la próxima habilitación de una emergencia pediátrica, el mantenimiento operativo del tomógrafo, la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el incremento de consultorios, y la inauguración de un moderno helipuerto que permitirá optimizar la atención de emergencias médicas críticas.

Asimismo, resaltó el crecimiento sostenido en los servicios ofrecidos por el hospital, incluyendo consultas médicas, servicios de laboratorio, atención a partos, estudios especializados como ecocardiogramas y doppler, cardiología pediátrica, emergencias y la implementación del programa Mamá Canguro, lo que evidencia una gestión centrada en la mejora continua y el bienestar de la comunidad.

“Una gestión de éxitos solo es posible con el esfuerzo colectivo, la responsabilidad profesional y el compromiso humano con los pacientes”, expresó el Dr. De Luna, al tiempo que instó al personal médico y de salud a mantener firme su compromiso con la transformación institucional.

Aclaración sobre supuesto parto gemelar

Durante la conferencia, el director también abordó una información divulgada recientemente en algunos medios sobre un supuesto parto gemelar ocurrido en el hospital, negando que dicho evento haya tenido lugar.

El Dr. De Luna aseguró que no existen registros clínicos que respalden la versión difundida y aclaró que, en caso de haberse producido, el hecho estaría documentado conforme a los protocolos legales y administrativos establecidos. Indicó además que la confusión podría haberse originado por errores diagnósticos tempranos, como la interpretación incorrecta de estructuras gestacionales o diagnósticos prematuros de embarazos no viables.

La actividad concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo el sistema de salud pública y a continuar apostando por una gestión médica transparente, moderna y orientada a resultados.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad