Icono del sitio DiarioSalud.do

Hagamos visible el Lupus: enfermedad que afecta a millones en el mundo

Spread the love

Dra. Marianela González Díaz

Dermatóloga/Cirujana Dermatóloga/ Nutriólogo Clínico.

Cada 10 de mayo se celebra el día mundial del Lupus, cuyo nombre deriva del latín lobo. Es una enfermedad  crónica, inmunológica, sistémica y localizada que afecta a un gran número de personas a  cualquier edad.

Es propicia la ocasión para dar a conocer y concientizar a la población sobre esta grave entidad clínica que afecta a una gran cantidad de personas a nivel mundial. Según la Fundación de Lupus de América estima que 1.5 millones de estadounidenses, y al menos cinco millones de personas alrededor del mundo, tienen un tipo de lupus.

Esta colagenopatía afecta mayoritariamente al sexo femenino, aunque puede afectar a hombres en menor proporción. Es llamada la gran imitadora debido a que se presenta de diversas formas, siendo las manifestaciones cutáneas las más frecuentes y visibles, afectando también a órganos y sistemas ocasionando complicaciones graves que pueden comprometer la vida del paciente.

Existen diversos factores desencadenantes de la enfermedad entre ellos, genética, inmunológica, étnica, medioambiental, entre otros.

Las manifestaciones clínicas son diversas  siendo el signo clínico en alas de mariposa el más frecuente y patognomónico, acompañado de fatiga, cefalea, alopecias, dolor articular, insomnio, erupciones cutáneas.

 El diagnóstico temprano y manejo adecuado impacta en la supervivencia y  calidad de vida del paciente, disminuyendo así las complicaciones nefrológicas, cardiacas, cerebrales, oftalmológicas, entre otras. Hagamos visible el Lupus, juntos podemos.

fecha:

Salir de la versión móvil