Con el propósito de seguir garantizando servicios médicos gratuitos y de calidad a las comunidades más necesitadas, el presidente Luis Abinader encabezó este viernes la cuarta jornada del operativo “Más Salud y Bienestar”, organizada por el Ministerio de Salud Pública en coordinación con el Ayuntamiento de Santo Domingo Este.

La iniciativa forma parte de las prioridades en salud del Gobierno y busca acercar la atención médica preventiva a los sectores vulnerables, fomentar estilos de vida saludables y detectar a tiempo enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes y afecciones cardiovasculares.
Durante el acto inaugural, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó que estas jornadas permiten ofrecer servicios con calidez humana, al tiempo que reducen el gasto de bolsillo de los ciudadanos e impactan positivamente en la calidad de vida de miles de familias.
Atallah invitó a los residentes de sectores cercanos a participar activamente en las dos jornadas, que incluyen chequeos médicos generales y especializados como pruebas de cáncer de mama y próstata, atención oftalmológica, salud bucal y mental, dermatología, toma de presión arterial y glicemia, entre otros.
El operativo también recoge datos clínicos de los pacientes, los vincula con centros de atención primaria para dar seguimiento, y entrega un "pasaporte saludable", con el objetivo de mantener una atención médica continua y sostenida.
Durante su intervención, Atallah hizo un recuento de los logros alcanzados en el último año, entre ellos el fortalecimiento de la Atención Primaria con la creación de la Alianza Nacional, la implementación de la historia clínica electrónica, y el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024–2028.
También resaltó la reducción del 18% en la mortalidad materna, la menor tasa de mortalidad infantil en una década, y los avances en vigilancia sanitaria con un 90% de cobertura en diagnóstico molecular de tuberculosis.
En oncología, el país lidera la región en acceso y cobertura de medicamentos de alto costo. Además, se han incluido biosimilares y ampliado los programas para cáncer infantil y adolescente. En cuanto al control del dengue, la campaña “¡Ganémosle al Dengue!” logró una reducción del 65.9% en los casos y más del 75% en la mortalidad.
Asimismo, la República Dominicana ha sido reconocida internacionalmente por instituciones como la OMS y la ONU por su liderazgo en salud pública, telemedicina en salud mental y estrategias preventivas.
La jornada, que se lleva a cabo en el Politécnico San Vicente de Paúl y se extenderá hasta este sábado, ofrece de manera gratuita consultas en pediatría, ginecología, medicina general, cardiología, dermatología y salud mental. También incluye mamografías, electrocardiogramas, sonografías, análisis clínicos, vacunación para mascotas, carnetización con SENASA y entrega de medicamentos.
Además, se desarrollan actividades educativas como talleres de cocina saludable, charlas sobre salud y primeros auxilios, encuentros con embarazadas y tertulias con adultos mayores, bajo el lema: “La prevención es la clave para una vida saludable”.
Desde su inicio en febrero, el programa “Más Salud” ha beneficiado a más de 13,600 personas en operativos realizados en San Francisco de Macorís, San Juan de la Maguana e Higüey.
El alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, valoró la presencia del presidente Abinader como una muestra del compromiso del Gobierno con la salud y el bienestar del pueblo. “Gobernar, como nos ha mostrado el presidente Abinader, es servir, y servir a los que más lo necesitan”, expresó.
Durante la actividad también estuvieron presentes el senador Antonio Taveras; la representante de la OPS en República Dominicana, Alba María Ropero Álvarez; y el subdirector de Promese/Cal, Gilberto Santana.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube