Fundación Dr. Ramón Tallaj transforma vidas apoyando a futuros profesionales de la salud

Con una visión centrada en el acceso equitativo a la educación y en la transformación social a través del liderazgo médico, la Fundación Dr. Ramón Tallaj continúa impactando a decenas de jóvenes hispanos de escasos recursos, otorgando más de 60 becas a estudiantes de alto rendimiento académico en la República Dominicana y la ciudad de Nueva York.

La fundación, liderada por el Dr. Ramón Tallaj, ha sido un faro de esperanza para jóvenes dominicanos/latinos comprometidos con el estudio de la medicina y áreas relacionadas con la salud. Su objetivo es claro: crear una nueva generación de profesionales que sirvan a sus comunidades desde una vocación ética, solidaria y humana.

Además de su apoyo financiero, la Fundación también se involucra activamente en iniciativas que promueven la salud pública. Un ejemplo destacado es su copatrocinio de la campaña internacional “Gracias, Doctor”, en colaboración con SOMOS Community Care. Esta iniciativa, respaldada por más de un millón de personas y reconocida por el Papa Francisco en el Vaticano, aboga por el reconocimiento y fortalecimiento del papel de los médicos de atención primaria en todo el mundo.

La Fundación ha apoyado a estudiantes en distintas ramas de la salud, incluyendo medicina, odontología, fisioterapia, psicología clínica, enfermería y nutrición. Entre sus beneficiarios hay historias inspiradoras como la de Brittany Paredes Santana, hoy cirujana, o Isabella Hernández Mena, graduada Magna Cum Laude en Psicología Clínica, quienes gracias a estas becas han transformado sus vidas y la de sus comunidades.

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

Ceremonia de Bata Blanca – Medicina

  • Any María Rochet Sánchez
  • Brittany Adelaida Paredes Santana
  • Diana María Mejía
  • Diana Cristina Moore Reyes

Ceremonia de Bata Blanca – Odontología

  • Angi María Ramos Encarnación
  • Melany Lebrón Terrero

Nutrition and Dietetics

  • Emmanuel De Js. Hidalgo Salcedo

Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD)

Rehabilitación con Atención Plena en Fisioterapia

  • Juan Sebastián Mena Hernández
  • María Paola Lara Ramírez

Enfermería

  • Yomari Araujo Santos

Graduados del 2024 

  • Alissa Cuevas López
  • Isabella Hernández Mena
  • Guianni Margarita Romero Jacinto

El impacto va más allá de lo académico. En eventos como el IV Foro de Medicina y Salud, celebrado en la República Dominicana por el Día Mundial del Enfermo, la Fundación reunió a líderes del sector salud, autoridades religiosas y académicas para promover el bienestar integral con un enfoque comunitario y espiritual.

El Dr. Ramón Tallaj, galardonado con la cruz Pro Ecclesia et Pontífice del Vaticano, lidera también SOMOS Community Care, una red de más de 2,500 médicos que atienden a más de un millón de pacientes en comunidades marginadas de Nueva York.

“Creemos que el nivel socioeconómico no debe impedir que una mente joven marque la diferencia en la atención médica”, afirma el Dr. Tallaj, cuya fundación continúa abriendo puertas, forjando carreras y sembrando esperanza.

Para más información sobre sus programas o cómo apoyar su misión, se puede visitar drramontallajfoundation.org.

Compartimos algunos de los testimonios de los graduados.

Melenie Olmo
“Mi familia y yo estamos profundamente agradecidos con la Fundación Dr. Ramon Tallaj. Recibir esta beca me recuerda que, sin importar mi raza, situación económica o antecedentes, puedo ser la primera graduada universitaria y médica de mi familia”.

Delainie Perez
“Como estudiante de bajos recursos, pagar la universidad provocó estrés en mí y en mi familia. Me emocioné al descubrir que me habían otorgado la beca de la Fundación Dr. Ramon Tallaj para obtener una licenciatura en Medicina. Me siento inspirada a dedicar mi tiempo a aprender sobre fisiología humana e involucrarme en el campo de la medicina para brindar mejor acceso y atención a quienes la necesitan”.

Yomari Araujo Santos
“Este sueño, que ahora es realidad, estuvo lleno de desafíos, sacrificios y fe. No fue fácil. Hubo días en que me sentía físicamente, agotada, pero el deseo de, superarme siempre fue más fuerte. La beca de la Fundación me cambió la vida. Hoy, estoy lista para servir de corazón, con el mismo amor con el que recibí apoyo.”

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad