Fármacos biotecnológicos e inmunoterapia mejoran la eficiencia del tratamiento contra la leucemia

La detección temprana de la leucemia linfoblástica aguda (LLA) y el uso de fármacos biotecnológicos están transformando el tratamiento de este tipo de cáncer, afirmó el oncólogo pediatra Alberto Olaya durante la XII Cumbre de Excelencia Médica Amgen (CEMA 2025).

“El diagnóstico oportuno es el primer paso; cuanto más temprano se detecta, más eficiente es la intervención”, señaló Olaya, destacando que la inmunoterapia es una estrategia prometedora que busca “redireccionar” el sistema inmunológico del paciente para combatir las células malignas.

Según la Organización Panamericana de la Salud, la LLA es una de las principales causas de muerte en niños y adolescentes de Latinoamérica y el Caribe. En México, cada año se registran 5.000 nuevos casos de leucemia en menores de 19 años, de los cuales tres de cada cuatro corresponden a LLA.

El especialista explicó que los medicamentos biotecnológicos optimizan la respuesta inmune, haciéndola más específica y menos tóxica que los tratamientos convencionales. “Antes, la quimioterapia era la única opción, con efectos citotóxicos que dañaban el material genético. Hoy, combinada con inmunoterapia, radioterapia o cirugía, podemos ofrecer tratamientos más personalizados y con mejores resultados”, dijo.

La LLA, que suele afectar a niños de entre dos y cinco años y a adultos mayores de 50, se origina en glóbulos blancos inmaduros en la médula ósea e impide la producción normal de células sanguíneas, provocando síntomas como palidez, cansancio, anemia y aparición de moretones.

Fuente EFE.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad