Exigen actualización urgente de tarifas para centros diagnósticos

La Asociación Nacional de Centros Diagnósticos (ANACEDI) hizo un llamado urgente a las autoridades del sistema de salud para que se revise y actualice de inmediato la escala tarifaria que se paga a los centros diagnósticos, con un ajuste entre un 30 % y 40 %, como única vía para preservar la sostenibilidad de estos servicios esenciales.

El doctor Marcel Morel, presidente de ANACEDI, explicó que, si bien se han realizado algunos aumentos puntuales en las tarifas a lo largo del tiempo, estos no han sido proporcionales ni consistentes con la inflación acumulada en los últimos años, lo que ha generado un desequilibrio creciente entre los ingresos y los costos reales de operación de los centros.

Según explicó, los centros diagnósticos enfrentan actualmente aumentos significativos en sus costos operativos, tales como el incremento del dólar y los costos de importación, el aumento salarial dispuesto por el Gobierno, la inversión constante en nuevas tecnologías médicas y los costos crecientes en insumos médicos, energía, seguridad y mantenimiento.

“Los centros diagnósticos han hecho esfuerzos importantes para mantener la calidad del servicio, absorbiendo estos aumentos sin trasladarlos a los pacientes, pero la situación ya es insostenible”, advirtió.

ANACEDI destacó además una distorsión injustificada dentro del sistema tarifario: las clínicas reciben pagos significativamente más altos por los mismos estudios que realizan los centros diagnósticos. Esta desigualdad penaliza a un sector que es clave para la detección temprana y el seguimiento oportuno de enfermedades.

En otro orden, expresó que los atrasos en los pagos por parte del Seguro Nacional de Salud (SENASA) continúan afectando seriamente la estabilidad financiera de los centros, que deben cumplir puntualmente con sus compromisos laborales, fiscales y de operación sin contar con los ingresos a tiempo.

Destaca que la falta de acción oportuna puede afectar la estabilidad del servicio y la atención oportuna que espera la población afiliada.

ANACEDI reiteró su disposición al diálogo con las autoridades y actores del sistema para construir soluciones que garanticen la continuidad del servicio y la sostenibilidad del sistema de salud dominicano.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad