Ética médica: pilar esencial en la atención de salud responsable

En un contexto en el que la medicina avanza de la mano con la tecnología, la ética médica se reafirma como un componente indispensable para garantizar una atención centrada en el respeto, la dignidad y los derechos de los pacientes.

La ética médica, entendida como la disciplina que estudia los principios y valores que deben orientar la práctica profesional en el ámbito de la salud, aborda dilemas fundamentales como la confidencialidad, el consentimiento informado, la equidad en la distribución de recursos y la responsabilidad en la toma de decisiones clínicas.

Además de ofrecer un marco normativo, este enfoque protege la privacidad del paciente y sienta las bases para una relación de confianza entre el profesional de la salud y quienes reciben atención médica. Cada acto clínico, subrayan expertos, debe realizarse bajo estándares de responsabilidad, sensibilidad humana y compromiso.

Cuatro principios fundamentales

La práctica médica ética se sostiene en cuatro principios esenciales:

  • Beneficencia: que todo lo realizado en el tratamiento busque el beneficio del paciente.
  • No maleficencia: evitar causar daño en el proceso de atención.
  • Justicia: garantizar equidad en el acceso y la distribución de recursos de salud.
  • Autonomía: respetar la capacidad de cada paciente de decidir sobre su cuerpo y tratamiento.

Estos pilares fortalecen la relación médico-paciente y promueven una atención más humana, empática y profesional.

Efeméride

Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Ética Médica, establecido en 2003 por la Asociación Médica Mundial durante su 54.ª Asamblea General. La fecha busca destacar los principios que rigen la profesión médica, haciendo énfasis en el trato respetuoso a los pacientes, la calidad de la atención y la confidencialidad como deber del personal de salud.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad