Icono del sitio DiarioSalud.do

Estudio revela impacto  del estrés laboral en los hábitos alimentarios

Spread the love

Un estudio elaborado por Cigna Healthcare España revela que el estrés, la presión y la falta de tiempo en el entorno laboral afectan directamente los hábitos alimentarios de los trabajadores, lo que puede repercutir en su energía, concentración y rendimiento.

El estudio, titulado “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, se realizó con una muestra de 1.000 personas de entre 25 y 65 años, con una representación equilibrada entre hombres y mujeres. Los resultados muestran que un 34,2 % de los encuestados considera que una dieta adecuada mejora su concentración y productividad.

Estrés y alimentación

El informe confirma que la presión laboral puede inducir a:

Entre los directivos de las empresas, 61 % no realiza pausas regulares para comer, mientras que 68,9 % admite que muchas veces se salta las comidas debido a la carga de trabajo o reuniones.

Además, 53,4 % de los encuestados afirma que el ritmo laboral hace que empeore su alimentación, mientras que un 25,3 % improvisa su almuerzo diariamente.

Teletrabajo y hábitos saludables

El teletrabajo ofrece ventajas y riesgos:

Nutrición y bienestar corporativo

La Dra. Daniela Silva, especialista en Medicina Interna y E-Health Manager de Cigna España, destaca que la alimentación no solo afecta la salud física, sino también el estado de ánimo, la concentración y la productividad.

Entre las medidas de bienestar corporativo implementadas en algunas empresas destacan:

Sin embargo, el acceso a opciones saludables sigue siendo limitado:

Además, 81,2 % de los encuestados indica que su empresa no cuenta con programas de bienestar corporativo enfocados en la alimentación.

“No basta con ofrecer fruta o snacks saludables; es necesario crear una cultura corporativa que eduque, motive y acompañe a los empleados en la adopción de buenos hábitos, tanto en la oficina como en casa”, concluye la Dra. Silva.

El estudio resalta la importancia de que las empresas implementen políticas de nutrición integradas en sus programas de bienestar, promoviendo hábitos saludables que mejoren la productividad y reduzcan el absentismo laboral.

Fuente EFE.

fecha:

Salir de la versión móvil