Un estudio liderado por la Universidad de Indiana (EE.UU.) reveló que los fármacos antiobesidad y antidiabetes, en particular los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1RA) como Ozempic o Wegovy, se asocian a una reducción significativa del riesgo general de cáncer en pacientes con obesidad o sobrepeso.
La investigación, que analizó las historias médicas de 42,317 personas tratadas con estos medicamentos y las comparó con un grupo de control de tamaño similar, mostró que la tasa de incidencia de cáncer fue de 13,6 por cada 1.000 personas-año en el grupo medicado frente a 16,4 en los no tratados.
Tumores con menor riesgo
Los autores destacaron una reducción especialmente relevante en cáncer de endometrio, ovario y meningioma.
Sin embargo, también se observó un aumento no significativo en el riesgo de cáncer de riñón, lo que indica la necesidad de estudios más prolongados para comprender los mecanismos biológicos detrás de este hallazgo.
Contexto clínico
Los GLP-1RA se prescriben de forma amplia para el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2, y en los últimos años han adquirido gran popularidad como tratamiento contra la obesidad. No obstante, su impacto a largo plazo sobre la incidencia de cáncer aún se encuentra bajo evaluación científica.
El estudio comparó la incidencia de 14 tipos de cáncer vinculados a la obesidad —entre ellos hígado, tiroides, páncreas, mama, próstata y colorrectal—, encontrando un beneficio global significativo en la reducción del riesgo.
Necesidad de más investigación
Los investigadores subrayaron que, pese a los resultados alentadores, se requiere un seguimiento a largo plazo para esclarecer las implicaciones clínicas de este efecto y su potencial inclusión en estrategias de prevención oncológica.
Con estos hallazgos, los fármacos antiobesidad basados en GLP-1RA se perfilan no solo como una herramienta eficaz en el control de peso y la diabetes, sino también como una posible vía para disminuir el riesgo de cáncer en poblaciones vulnerables.
Fuente EFE.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube