Especialistas destacan impacto de los probióticos en la salud integral

Con la presencia de destacados expertos de la medicina regional, se llevó a cabo la conferencia “Probióticos, más allá del intestino”, un encuentro científico que reunió a pediatras, gastroenterólogos, ginecólogos y medios especializados para analizar los últimos avances en microbiota y terapias probióticas.

La actividad contó con la asistencia de directivos de Consorcio Rowe y prensa especializada, cuya cobertura fortalece la educación en salud del país. 

La jornada incluyó ponencias de dos renombrados especialistas, la doctora Rosa Acevedo, pediatra nutrióloga, pasada presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría y presidenta actual del Grupo de Investigación del Caribe y Centroamérica para la Microbiota, Probióticos y Prebióticos (GICCAMPP), quien abordó el impacto de los probióticos en la infancia y otras etapas de la vida.

Asimismo el doctor Alberto Santana, gastroenterólogo y pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, quien explicó los efectos sistémicos de la microbiota en diversas enfermedades digestivas, metabólicas y urogenitales.

Durante el evento, se destacó la relación entre la disbiosis intestinal y patologías digestivas, inmunológicas y ginecológicas, así como su vinculación con infecciones urinarias, vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal, y su impacto en el embarazo y la lactancia.

El doctor Santana profundizó en el uso de probióticos en el manejo de enfermedades como obesidad, hígado graso, cirrosis, infección por Helicobacter pylori y síndrome de intestino irritable, así como su aplicación en ginecología y salud urogenital.

Ambos especialistas coincidieron en que los probióticos, junto con prebióticos y otras estrategias terapéuticas, representan un campo prometedor para la prevención y tratamiento de múltiples afecciones, reafirmando la importancia de la investigación traslacional y la educación médica continua.

En el marco del encuentro, el doctor Máximo de la Cruz presentó el abanico de formulaciones de probióticos de Consorcio Rowe, destacando su compromiso con la salud integral y la innovación clínica.

El portafolio incluye: Dolnix y Dolnix Digest ambos de laboratorios Panalab; Probio Flor, Polirestore y Polirestore Plus de laboratorios Rowe; y Umesin, Bioteral V y Bioteral U de laboratorios RoweFem, formulaciones que responden a diversas necesidades clínicas.

Para más información sobre el portafolio de probióticos haga clic aquí.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad