La Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria (Sodomefyc), hizo un llamado a las autoridades a aumentar el presupuesto en salud y fortalecer la atención primaria, colocando a la medicina familiar en el lugar estratégico que merece dentro del sistema sanitario.
La presidenta de la sociedad, doctora Wendy Rosario advirtió que, en el país, todavía no se reconoce con la debida importancia esta especialidad, lo que ha generado la percepción de que se trata de una “medicina de segunda”, cuando en realidad es la piedra angular de la atención primaria.
“Necesitamos mayor inserción del médico familiar en las políticas públicas de salud y en la comunidad. El médico familiar es quien coordina las acciones y directrices en los centros de primer nivel para que la estrategia de atención primaria funcione”, expresó la especialista.
La titular de Sodomefyc adelantó que la entidad impulsa proyectos innovadores que integran inteligencia artificial, telemedicina e investigación aplicada, con el fin de transformar la atención en salud hacia un modelo más cercano, eficiente y centrado en el paciente.
Asimismo, agregó que los esfuerzos médicos deben centrarse en la prevención, trasladando la atención desde las estructuras hospitalarias hacia las comunidades.
Actualizar los sistemas de salud
Mientras que el doctor Ricardo Melgen, director de Gestión de la Salud de la Población del Ministerio de Salud Pública, señaló que uno de los grandes desafíos del sector es que los sistemas de salud todavía se sostienen sobre teorías organizacionales de mediados del siglo pasado, que resultan incompatibles con las necesidades actuales.
“Es necesario adoptar nuevos enfoques, como la teoría de la complejidad y la planificación transdisciplinaria, para implementar una estrategia de atención primaria que transforme los sistemas de salud en verdaderamente universales, públicos y con enfoque territorial”, puntualizó.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante el I Foro Internacional de Atención Primaria en la Región, celebrado en el marco del XVI Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria, organizado por la empresa de comunicación audiovisual World Television.
El congreso, que reunió a expertos nacionales e internacionales, fue dedicado a la doctora Francisca Moronta en reconocimiento a sus valiosos aportes a la medicina familiar.
La doctora Moronta agradeció la distinción y reafirmó su compromiso de continuar impulsando la especialidad. Con gran emotividad, manifestó que este reconocimiento no solo honra su trayectoria, sino que también representa un compromiso renovado con las nuevas generaciones de médicos familiares.
fecha: