Especialista resalta riesgo de lesiones deportivas en niños 

El deporte es un componente educativo esencial que enseña valores de desarrollo fundamentales como la disciplina y el trabajo en equipo llevan a la victoria, así como a lidiar con la derrota, en niños y jóvenes en edad escolar. 

Sin embargo, debido a las características únicas del aparato locomotor en crecimiento, es crucial comprender los riesgos de lesiones agudas y subagudas, así lo explicó el doctor Barrera Pantaleón, Ortopeda-Traumatólogo

El especialista explicó que los jóvenes son particularmente susceptibles a lesiones como la apófisis y la osteocondritis disecante debido a que el esqueleto en crecimiento presenta una unión entre tendón y hueso con interfase cartilaginosa, así como una mayor elasticidad de ligamentos y tendones. 

Con frecuencia estas condiciones están relacionadas con cargas repetitivas, micro traumas, y errores en el entrenamiento. Se presentan frecuentemente en el hombro y la rodilla de los lanzadores de béisbol y corredores manifestándose como dolor luego del deporte que mejora con frío y reposo.

Otro tipo de lesión deportiva en este grupo de edad son las fracturas por estrés causadas por cargas repetitivas y micro traumas, muy frecuentes en los metatarsianos y tibia proximal de corredores, se manifiesta como dolor de larga evolución que mejora con el reposo, para su diagnóstico se realizan radiografías donde suelen pasar desapercibidas y es necesario realizar resonancia magnética nuclear y gammagrafía ósea.

El doctor Barrera Pantaleón también detalló el plan de tratamiento inicial para lesiones agudas: el protocolo R.I.C.E. (Reposo, Hielo, Compresión y Elevación). 

Subrayó que, para una recuperación completa, es fundamental corregir factores ambientales como uso adecuado de calzado y equipo protector para el deporte adecuados, realizar ejercicios de estiramiento antes y después de jugar, reposo relativo y la reintroducción progresiva a la actividad deportiva luego de haber sufrido una lesión.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad