Retomar la actividad física después de un tiempo de sedentarismo puede ser un desafío para el cuerpo y, en particular, para el corazón. Ya sea por largas jornadas laborales, el clima, las vacaciones o simples cambios de rutina, muchas personas se ven alejadas del ejercicio regular. Con el regreso a la actividad, hacerlo de manera segura es fundamental para prevenir complicaciones cardíacas.
La Dra. Gosia Wamil, cardióloga de Mayo Clinic Healthcare en Londres, ha compartido cinco recomendaciones esenciales para que esta reactivación física sea progresiva y saludable:
1. Inicie poco a poco
“Comenzar con actividades suaves, como caminatas cortas o estiramientos, es clave para evitar lesiones y no sobrecargar el corazón”, recomienda la especialista. La progresión paulatina permite que el cuerpo se reacostumbre sin estrés excesivo.
2. No olvide calentar y enfriar
El calentamiento previo y los ejercicios de relajación al finalizar son pasos imprescindibles. “Dedicar entre 5 y 10 minutos antes y después ayuda a preparar al corazón y a estabilizar la presión arterial”, señala Wamil.
3. Escuche su cuerpo
Síntomas como dolor en el pecho, falta de aire, mareos o palpitaciones deben tomarse en serio. “Estos signos pueden advertir sobre problemas cardíacos, especialmente en personas que han estado inactivas”, alerta la cardióloga.
4. Hidratación y vestimenta adecuada
Factores como el calor y la deshidratación aumentan el esfuerzo del corazón. Por eso, la Dra. Wamil aconseja “usar ropa cómoda y mantenerse bien hidratado, aunque no se tenga sed”.
5. Consulte al médico si tiene factores de riesgo
Hipertensión, diabetes o antecedentes cardíacos son señales para acudir al médico antes de retomar el ejercicio. “Un plan personalizado es la mejor herramienta para ejercitarse sin riesgos”, subraya.
Volver a moverse no requiere rutinas intensas: la constancia es más importante que la intensidad. Incorporar hábitos sencillos, como caminar a diario o hacer pausas activas, puede mejorar notablemente la salud cardiovascular, la energía y el bienestar general.
Cada movimiento cuenta. Y cada paso que das es una inversión directa en tu salud y calidad de vida.
fecha: