La perinatóloga e intensivista neonatal doctora Katy Rodríguez, encargada del Departamento de Perinatología de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, destacó que el país ha experimentado una reducción significativa en la mortalidad neonatal e infantil.
La mortalidad neonatal, que representa el mayor desafío dentro de estos indicadores, se mantiene alrededor del 20% por cada 1,000 nacidos vivos, siendo esta la etapa donde se concentra el riesgo más elevado para los recién nacidos.
La disminución, explicó, ha sido posible gracias al aumento de neonatólogos, la habilitación de nuevas unidades y la implementación del programa Mamá Canguro, presente ya en más de 22 hospitales.
La especialista, quien además es vicepresidenta de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal (SODOMEP) y secretaria de la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP), detalló que un bebé es considerado prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación.
Señaló que esta condición representa un reto para padres, médicos y centros de salud y para el país, especialmente en los casos extremos, como los nacidos entre 24 y 26 semanas. “A menos edad gestacional, mayor complicación, es un reto bastante amplio”.
La doctora Rodríguez ofreció estas declaraciones durante su participación en el programa Diario Salud TV, en el que abordó el tema “Avances y Retos del Prematuro en República Dominicana”, con motivo del Día Mundial del Prematuro.
También subrayó la importancia del seguimiento integral a los bebés prematuros, resaltando que la estimulación temprana, la terapia ocupacional y la evaluación neurológica, auditiva y oftalmológica son claves para asegurar un desarrollo adecuado.
Para ver el programa completo acceda a la plataforma de El Nuevo Diario TV y en todas las redes de DiarioSalud.
Este espacio cuenta con el apoyo y patrocinio de ARS Primera y de la Fundación Two Oceans in Health.
fecha:
