Especialista alerta sobre aumento de casos de ojo seco

El síndrome de ojo seco, una condición que afecta la lubricación natural del ojo, tiende a agravarse durante los meses de verano debido a factores ambientales como el calor, el viento, la exposición solar prolongada y el uso constante de aire acondicionado.

 “La película lagrimal se evapora con mayor facilidad en esta época del año, lo que provoca molestias como ardor, enrojecimiento, visión borrosa o sensación de cuerpo extraño”, explica la doctora Cristal Manzanillo, especialista en córnea, cirugía de catarata y refractiva. “Aunque muchas personas lo consideran un problema menor, el ojo seco puede afectar significativamente la calidad de vida si no se trata a tiempo”, agregó.

La especialista destacó que el uso frecuente de pantallas digitales, el cloro de las piscinas, la sal del mar y la deshidratación también contribuyen a agravar los síntomas. Además, ciertos grupos, como adultos mayores, personas con enfermedades autoinmunes o quienes usan lentes de contacto, pueden ser más propensos a desarrollar esta condición.

Para cuidar la salud ocular durante el verano, la doctora Manzanillo, especialista del Instituto Espaillat Cabral, recomendó usar gafas de sol con protección UV, mantener una buena hidratación, evitar la exposición directa a abanicos y aire acondicionado, realizar pausas visuales al trabajar frente a pantallas y consultar al oftalmólogo si los síntomas persisten.

“El diagnóstico temprano permite ofrecer tratamientos personalizados que van desde gotas lubricantes hasta terapias más avanzadas, como la luz pulsada intensa (IPL), que ayuda a mejorar la calidad de la película lagrimal”, agregó.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad