A propósito de las altas temperaturas que se registran en el país, la cardióloga Claudia Almonte advirtió que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en República Dominicana, de acuerdo con reportes dados a conocer hace unos años por Patología Forense.
La doctora Almonte explicó que dentro de estas patologías destaca el infarto, condición que se produce cuando una arteria se obstruye e impide el flujo de sangre hacia el músculo cardíaco. Este cuadro puede derivar en muerte súbita o en insuficiencia cardíaca si el paciente no recibe atención médica inmediata, especialmente dentro de la primera hora del evento.
La especialista enfatizó que en esta temporada de calor es vital no minimizar los síntomas, e indicó que se debe acudir sin demora a un centro de salud ante cualquier señal de alarma, entre ellas dolor de pecho, sensación de ahogo, dolor en el hemitórax izquierdo con irradiación al brazo, molestias en la boca del estómago o epigastrio, dolor en la espalda, así como sudoración excesiva y decaimiento.
Agregó que en personas mayores, pacientes con demencia o con diabetes, el dolor típico de pecho no siempre se manifiesta, por lo que se debe tener aún más precaución.
Entre las medidas de prevención recomendadas, la especialista destacó la importancia de cumplir de manera estricta con la medicación indicada, asistir a chequeos médicos periódicos, mantenerse adecuadamente hidratados, realizar actividad física en las horas más frescas del día utilizando ropa ligera y evitando la exposición directa al sol, así como conocer y dar seguimiento a los valores de tensión arterial y colesterol.
Finalmente, la doctora Almonte exhortó a la población a consultar a su médico ante cualquier signo de alerta y a no descuidar la salud cardiovascular en estos días de intenso calor.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube