En un esfuerzo conjunto por proteger la salud infantil y reducir la incidencia de cánceres prevenibles, los Ministerios de Salud Pública y Educación de la República Dominicana iniciaron una jornada nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niñas y niños de 9 a 14 años.
La vacunación, gratuita y disponible en escuelas y centros de salud públicos, busca prevenir infecciones que pueden causar cáncer de cuello uterino, anal, de pene, vagina, vulva y garganta.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que reafirma la importancia de la inmunización temprana como herramienta clave para la salud y el bienestar de la niñez.
“Proteger a niños y niñas contra el Virus del Papiloma Humano es una inversión en su salud presente y futura. La vacunación temprana, sin distinción de género, es clave para prevenir enfermedades graves y garantizar que cada niño y niña crezca sano, seguro y con igualdad de oportunidades”,
expresó Anyoli Sanabria, representante interina de UNICEF en el país.
¿Por qué vacunarse contra el VPH?
- El VPH es la infección de transmisión sexual más común del mundo y puede causar varios tipos de cáncer.
- Según la OMS, el 80 % de las personas se infectará al menos una vez en su vida.
- La vacuna tiene más del 90 % de eficacia en prevenir los cánceres asociados al virus.
Datos clave:
- Se aplica en dos dosis entre los 9 y 14 años, cuando el sistema inmunológico responde mejor.
- Es gratuita, segura y respaldada por la OMS, OPS y UNICEF.
- Los efectos secundarios son leves y temporales (dolor en el brazo, fiebre baja o malestar).
Mitos y realidades:
- No afecta la fertilidad: protege la salud reproductiva.
- No incentiva la actividad sexual precoz: es una medida de prevención médica, no conductual.
Dónde vacunarse:
La vacuna está disponible en todas las escuelas públicas y centros de salud del país. Padres, madres y tutores pueden obtener más información en sus centros educativos o unidades de salud más cercanas.
“El cáncer de cuello uterino y otros relacionados al VPH se pueden prevenir con una simple vacuna. Esta es una oportunidad real de proteger la vida y el futuro de nuestros hijos. No la dejemos pasar”,
concluyó Sanabria.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube