Enfermeras siguen lucha en reclamo de reivindicaciones

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (SINATRAE) continuó este lunes con su plan de lucha, realizando un piquete de ocho horas en demanda de respuestas por parte de las autoridades a sus principales reclamos.

Las enfermeras exigen la atención a las siguientes reivindicaciones:

  1. Aplicación del incentivo por tiempo en servicio. Este beneficio, vigente desde 1991, hasta ahora solo se ha aplicado a otros sectores. SINATRAE denuncia que muchas enfermeras y enfermeros con más de 10 años de servicio no han recibido el incentivo, acumulando atrasos de hasta dos periodos.
  2. Cumplimiento de cambios de asignación. En 2024 se acordaron de manera verbal unos 1,000 cambios de puestos, pero hasta la fecha no hay información clara sobre cuántos se han concretado, a pesar de haberse entregado la documentación correspondiente.
  3. Reincorporación de personal suspendido. Durante la pandemia fueron contratadas enfermeras para servicios en hospitales, direcciones provinciales y como vacunadoras. SINATRAE denuncia que, aunque se prometió su integración, solo los médicos han sido repuestos, mientras que numerosas enfermeras permanecen suspendidas en provincias como Moca, Azua, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Santiago y Cambita, entre otras. Consideran que mantenerlas en esa situación, pese a haber demostrado su labor, es un acto de injusticia y una violación a sus derechos laborales.

Nombramiento de auxiliares y técnicos en enfermería. El sindicato rechaza la suspensión de contrataciones de este personal, dispuesta de manera unilateral por el director del SNS, doctor Mario Lama, a pesar de que el propio Estado forma a estos profesionales a través del INFOTEP, las Escuelas Vocacionales y los Politécnicos del Ministerio de Educación.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad