Durante el fin de semana, la Sociedad Dominicana de Emergenciología (SODOEM) celebró su Congreso Internacional SODOEM 2025 bajo el lema “Avances y Desafíos en la Medicina de Emergencia”, una jornada académica en la que especialistas nacionales e internacionales compartieron los conocimientos más actualizados en torno a la atención en salas de emergencia.
El programa inició el viernes en el Salón Principal con el Bloque de Educación y Gerencia en Emergencia, donde se abordaron temas clave como el manejo del duelo, la gerencia y los retos de estos servicios, así como el fenómeno del overcrowding. Luego se ofrecieron actualizaciones en los bloques Cardiovascular, Neurológico y Respiratorio, con ponencias sobre síncope en urgencias, reperfusión farmacológica en síndrome coronario agudo, protocolos de Código Ictus, trombólisis en ACV isquémico, síndrome de distrés respiratorio agudo, tromboembolismo pulmonar, manejo de la vía aérea y uso de cánula de alto flujo nasal.
La jornada continuó con bloques de Infectología, Toxicología, Gineco-Obstetricia y Traumatología, en los que se trataron temas como profilaxis post-exposición al VIH, código sepsis, trastornos hipertensivos en el embarazo y trauma obstétrico. El programa cerró con conferencias sobre monitorización intracraneal y atención inicial al paciente con trauma grave. En paralelo, se realizaron talleres prácticos especializados en emergencias pediátricas, sonografía en emergencias y ACV, fortaleciendo la formación integral de los participantes.
El evento también incluyó reconocimientos especiales a la doctora Sarah Nicole de la Cruz Cepeda, pasada presidenta de la institución (2018-2020), por sus valiosos aportes a la medicina de emergencia en la República Dominicana y Latinoamérica; al doctor Teudis Tejada, gestor de eventos de SODOEM; y al doctor Franklin Gómez, referente nacional en el área.
Con este congreso, la sociedad reafirma su compromiso con la formación continua, la actualización científica y el fortalecimiento de la atención en salas de emergencia en la República Dominicana y la región.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube