Un equipo internacional de científicos ha dado un paso crucial en la lucha contra dos de los virus más letales conocidos: Hendra y Nipah. Han identificado por primera vez un nanocuerpo capaz de neutralizar ambos virus, para los que hasta hoy no existían ni vacunas ni tratamientos aprobados.
El hallazgo, publicado en la revista Nature Structural & Molecular Biology, supone un avance significativo en la prevención de futuros brotes de estos henipavirus, que se transmiten de animales a humanos y causan enfermedades respiratorias y neurológicas con altas tasas de mortalidad.
Una amenaza silenciosa y persistente
Detectado por primera vez en Brisbane (Australia) en 1994, el virus Hendra se transmite principalmente desde murciélagos conocidos como “zorros voladores” a caballos, y de estos a humanos. Por su parte, el virus Nipah provoca brotes anuales en Bangladesh y, ocasionalmente, en otros países del sur de Asia, propagado también por murciélagos frugívoros.
Ambos virus son altamente contagiosos y peligrosos, con brotes que han provocado muertes humanas y generado preocupaciones sobre su potencial pandémico.
DS90: un escudo microscópico creado por alpacas
El protagonista de esta innovación se llama DS90, un nanocuerpo descubierto a partir de las células inmunitarias de una alpaca chilena llamada Pedro. Los camélidos, como las alpacas, son los únicos mamíferos terrestres capaces de producir estos anticuerpos en miniatura, diez veces más pequeños que los tradicionales.
Gracias a una plataforma desarrollada por el profesor Alejandro Rojas-Fernández, de la Universidad Austral de Chile, fue posible aislar y seleccionar DS90 como candidato antiviral.
“La ventaja de los nanocuerpos es que pueden acceder a zonas ocultas del virus que los anticuerpos comunes no alcanzan”, explica el coordinador del estudio, Ariel Isaacs, de la Universidad de Queensland (Australia). Además, “son más fáciles de producir y más estables en condiciones ambientales extremas”, lo que los convierte en una herramienta ideal frente a virus emergentes.
Bloqueo confirmado en laboratorio
Los experimentos realizados en el laboratorio del Dr. Daniel Watterson confirmaron que DS90 puede unirse con éxito a las proteínas virales de Hendra y Nipah, bloqueando su capacidad para infectar células humanas. Usando microscopía electrónica criogénica, los investigadores observaron cómo el nanocuerpo se introduce en regiones internas del virus, un avance sin precedentes.
Además, al combinar DS90 con un anticuerpo terapéutico experimental llamado m102.4, se logró una inhibición eficaz de la capacidad del virus para mutar, lo que podría ser clave para frenar la aparición de nuevas variantes más agresivas.
Un paso más cerca de la aplicación clínica
Aunque el descubrimiento aún se encuentra en fase preclínica, los resultados abren la puerta al desarrollo de un tratamiento terapéutico que podría activarse rápidamente ante futuros brotes en Asia o Australia.
“Este avance no solo representa una esperanza contra Hendra y Nipah, sino también una prueba del enorme potencial que tienen los nanocuerpos para afrontar pandemias futuras”, concluye Isaacs.
Fuente EFE.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube