La doctora Yubelky Aquino oficializó el lanzamiento de su candidatura a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD) para el período 2025-2027, respaldada por el Gran Bloque Unitario.
Durante su proclamación oficial, la doctora Aquino destacó que la “necesaria transformación del Colegio Médico Dominicano no es opcional”, sino un imperativo para garantizar la dignidad, la justicia y el respeto profesional.
“El Colegio Médico tiene que transformarse, y en ese proceso los médicos deben ser el centro. No nos regiremos por un solo destino, sino que trabajaremos múltiples reivindicaciones que garanticen bienestar, educación continuada y la recuperación del prestigio de nuestra institución”, resaltó.
Ejes de gestión y propuestas concretas
En su discurso, la doctora Aquino presentó un programa de gestión centrado en seis ejes estratégicos para responder a las demandas históricas del gremio:
- Modernización administrativa y descentralización de las direcciones.
- Indexación salarial y reescalonamiento pleno de los médicos generales.
- Sistema de previsión y protección social para el pensionado, con seguro de salud premium e indexación de pensiones.
- Defensa de los médicos residentes, garantizando adecuadas condiciones de formación, descanso post-guardia e incentivos justos.
- Modernización de la ARS-CMD, revisión del tarifario e implementación de un Código Único para prácticas clínicas.
- Elevación de la inversión en salud al 5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Además, su plataforma incluye reformas en la seguridad social, salud y pensiones, así como la despenalización del acto médico antes de la entrada en vigor del nuevo Código Procesal Penal.
La doctora Aquino explicó que este plan busca garantizar mejores condiciones para los médicos, fortalecer la educación continuada con miras a dotar al gremio de un verdadero sello académico y reafirmar su rol como asesor del Estado en materia de salud, de acuerdo con la Ley 68-03.
En ese sentido, subrayó que el CMD es un instrumento del pueblo y del Estado, que debe recuperar el nivel institucional, la dignidad y el prestigio que demanda la sociedad.
El Gran Bloque Unitario está compuesto por 26 movimientos que representan a la mayoría de las corrientes médicas, 5 ex aspirantes a la presidencia, varios pasados presidentes del CMD, además de los principales líderes seccionales.
El movimiento busca fortalecer la unidad gremial y encauzar al Colegio hacia una renovación institucional que le permita recuperar su liderazgo en la defensa firme y estratégica de los profesionales de la salud.
“Nuestra candidatura, respaldada por la mayoría de los movimientos médicos, representa unidad, firmeza y compromiso con cada colega. Por eso, ganaremos las elecciones del 12 de noviembre, porque la unidad médica se ha convertido en nuestra mayor fortaleza y en la garantía de que iniciaremos ese proceso de cambio que el Colegio Médico y el sistema de salud reclaman”, afirmó.
La doctora Yubelky Aquino se presenta como la candidata de mayor proyección, respaldada por 23 de los 26 movimientos registrados en el proceso electoral. Su programa está diseñado para iniciativas que incluyen la modernización gremial, la dignificación profesional y la justicia social.
fecha: