Dr. Mario Jorge García recibe Medalla Presidencial al Mérito Civil

El Gobierno de la República Dominicana, mediante el Decreto Presidencial No. 540-25, otorgó la Medalla Presidencial al Mérito Civil al doctor Mario Jorge García, cardiólogo dominicano, en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria profesional, académica y humanitaria.

Este reconocimiento, entregado en el marco del XXIII Congreso de Cardiología del Hospital Salvador B. Gautier (23 CCGautier), fue solicitado y respaldado por la Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO), la Asociación de Cardiólogos Egresados del IDSS (ACEIDSS), el Departamento de Cardiología del Hospital Salvador B. Gautier y el Comité Organizador del congreso, quienes impulsaron la postulación ante el Poder Ejecutivo.

Formado inicialmente en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde obtuvo su título de médico, el galardonado especialista es actualmente Chief of Cardiology y Co-Director del Montefiore Einstein Center for Heart and Vascular Care en Nueva York, además de Profesor de Medicina y Radiología. Bajo su liderazgo, el centro se ha posicionado entre los principales hospitales cardiovasculares de Estados Unidos,  destacándose por su excelencia en trasplantes cardíacos y avances en imágenes diagnósticas.

Durante su carrera el doctor García ha sido pionero en la investigación de técnicas no invasivas para el estudio de la estructura y función cardíaca, incluyendo la adaptación del CT multicorte para la imagen coronaria. Su labor científica ha sido respaldada por instituciones de prestigio como la NASA, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y la American Heart Association. Asimismo, cuenta con más de 250 publicaciones en revistas médicas internacionales y es autor y coautor de diversos libros y capítulos especializados.

Más allá de sus aportes científicos, el especialista ha mostrado un firme compromiso con la formación de nuevas generaciones de cardiólogos dominicanos, facilitando pasantías y rotaciones en Montefiore y promoviendo la educación médica continuada en el país. Su influencia ha dejado una huella imborrable en la práctica de la cardiología nacional, elevando los estándares de diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

En el marco de la ceremonia, se resaltó que esta distinción constituye un orgullo para la medicina dominicana y un ejemplo inspirador para las futuras generaciones. La condecoración responde al respaldo de sus colegas e instituciones médicas, quienes han reconocido en él un referente de excelencia de la cardiología a nivel mundial.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad