La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró su Graduación Ordinaria del 21 de noviembre, con el Dr. Amado Alejandro Báez como orador invitado, destacado egresado de la institución y referente internacional en medicina, investigación, educación y salud pública.
Graduado con honores de medicina en la UNPHU en 1998, el Dr. Báez continuó su formación en la Mayo Clinic y en Harvard University, construyendo una trayectoria de más de dos décadas en Estados Unidos con instituciones líderes como Harvard, Mayo Clinic, University of Miami y entidades federales de salud e investigación.
Actualmente funge como Associate Chief Medical Officer for Research & Development en el gobierno federal de los Estados Unidos manejando más de 50 investigadores y un presupuesto anual superior a 15 millones de dólares.
Además de su notable carrera en Estados Unidos, el Dr. Báez ha servido como Asesor en Salud y Bienestar y Diplomacia en Salud para la Presidencia de la República Dominicana, liderando iniciativas de cooperación internacional y fortalecimiento del sistema de salud.
Durante su ponencia, el Dr. Báez presentó un mensaje profundamente filosófico sobre el valor del conocimiento, articulado desde una visión que integra la medicina como arte y ciencia. Su discurso utilizó paralelismos en el arte (incluyendo referencias a Picasso, Liechtenstein, Van Gogh y Gauguin) para demostrar cómo la creatividad, el pensamiento crítico y la sensibilidad humana son elementos inseparables de la práctica médica moderna.
“La medicina es ciencia, sí, pero también es arte. Por eso el conocimiento es tan poderoso: porque nos permite construir, con precisión y con imaginación, la obra de vida que ofrecemos al mundo.”
Inspirado en la filosofía de liderazgo del presidente Barack Obama, reforzó:
“El cambio no llegará si esperamos a otros. We are the change that we seek. Hoy ustedes se sientan en la silla del maestro; ahora les toca iluminar el camino para quienes vienen detrás.”
Haciendo eco de su reflexión sobre el valor del saber en una sociedad que enfrenta desafíos éticos, tecnológicos y humanos, añadió:
Define tu obra.
Define tu valor.
Sé coherente, íntegro, útil.
No dejes que nadie te diga que no puedes.
El mundo va a tratar de ponerte precio.
Pero solo tú puedes darte valor.
Y recuerda:
Lo que hagas hoy… será el valor de tu obra mañana y producirá ecos en el infinito
El Dr. Báez anunció que en 2026 regresará a la República Dominicana para reintegrarse a la UNPHU, donde asumirá responsabilidades gerenciales en investigación, innovación y proyectos especiales, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en ciencia, tecnología y desarrollo académico.
“Volver a la UNPHU es volver a mis raíces. Esta universidad transformó mi vida, y ahora quiero transformar, desde adentro, las vidas de la próxima generación”, expresó.
La UNPHU expresó su orgullo de contar con uno de sus egresados más distinguidos como orador central, destacando su visión innovadora, su rigor académico y su compromiso con el desarrollo del país.
fecha:
