Dos estudios revelan que caminar a paso ligero protege más que largas caminatas lentas

Dos investigaciones recientes realizadas en Estados Unidos y el Reino Unido coinciden en que no solo la cantidad de pasos importa para cuidar el corazón: el ritmo de la caminata es igual o incluso más relevante para reducir el riesgo de muerte prematura y enfermedades cardiovasculares.

El estudio liderado por la Universidad de Vanderbilt (EE. UU.) analizó durante 17 años los hábitos de casi 80.000 adultos, en su mayoría de bajos ingresos y población afroamericana. Los resultados muestran que caminar a paso rápido al menos 15 minutos diarios disminuye en un 20% el riesgo de mortalidad, incluso más que caminar lentamente durante horas.

Por su parte, la Universidad de Glasgow evaluó a más de 420.000 personas del Biobanco del Reino Unido durante 13 años. Detectaron que quienes caminaban a más de 6 km/h presentaban menor riesgo de desarrollar arritmias, como la fibrilación auricular, gracias a la mejora de la circulación y el fortalecimiento del corazón.

Los beneficios de caminar rápido fueron especialmente notables en mujeres, personas menores de 60 años y quienes ya tenían enfermedades cardiovasculares. Aunque la obesidad puede atenuar el efecto, incluso en estos casos se observaron mejoras si se combinaba con otros hábitos saludables.

Expertos recomiendan caminar entre 20 y 30 minutos al día a un ritmo que eleve la frecuencia cardíaca, sin causar agotamiento. Esta práctica, accesible y de bajo impacto, no solo favorece la salud cardiovascular, sino que también reduce el estrés, mejora la memoria y ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la hipertensión.

“Incorporar caminatas rápidas a la rutina diaria es una estrategia simple y eficaz para fortalecer el corazón y ganar años de vida saludable”, concluyen los investigadores.

Fuente INFOBAE.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad