La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) dio un paso trascendental en la modernización del sistema regulatorio dominicano al lograr su ingreso al Consejo Internacional de Armonización de los Requisitos Técnicos de Productos Farmacéuticos para Uso Humano (ICH) y al Programa Internacional de Reguladores Farmacéuticos (IPRP).
La institución destacó que ambas membresías representan un reconocimiento internacional a su compromiso con la calidad, la seguridad y la eficiencia en la regulación de medicamentos, dispositivos médicos, alimentos, cosméticos y otros productos sanitarios en República Dominicana.
El director de Gabinete de la DIGEMAPS, Darwin Marcelo, representó al país en la asamblea celebrada en Singapur, donde expuso los avances institucionales que contribuyeron a que la solicitud fuera aprobada. Entre los logros presentados sobresalen el fortalecimiento de las capacidades técnicas regulatorias y la reducción de más del 40% en los tiempos de emisión de registros sanitarios, que pasaron de cerca de 370 días a menos de 70 días en varias categorías de productos.
Marcelo también resaltó la participación activa de la DIGEMAPS en organismos internacionales como el Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos (IMDRF), la Red PARF, el Comité Regulador de Centroamérica–RD y, ahora, el ICH y el IPRP. Además, mencionó los avances en la digitalización de procesos y plataformas, que han permitido servicios más ágiles, transparentes y orientados al usuario.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la colaboración, la transparencia y la mejora continua de los servicios para todos nuestros usuarios, siempre en favor de la calidad y la salud de los dominicanos”, expresó Marcelo en representación del director de la institución, Marcos Balaguer.
Importancia de pertenecer al ICH y al IPRP
Ser miembro de estas plataformas permite a los países robustecer sus sistemas regulatorios mediante la cooperación científica, el intercambio de experiencias y la adopción de directrices internacionales que elevan la calidad y seguridad de los medicamentos y productos médicos.
La integración a estas redes también fortalece la confianza en las autoridades regulatorias, agiliza los procesos mediante apoyo técnico especializado —como inspecciones, ensayos clínicos y evaluación de calidad— y facilita el acceso a productos innovadores, eficaces y seguros para la población.
Asimismo, mejora la capacidad nacional para evaluar productos complejos, incluidos dispositivos médicos biotecnológicos y tecnologías de alto riesgo, permitiendo que la toma de decisiones se base en estándares globalmente reconocidos.
La incorporación de la DIGEMAPS al ICH y al IPRP constituye un hito que impulsa la modernización del sistema regulatorio dominicano y refuerza la protección sanitaria de más de diez millones de ciudadanos.
fecha:
