Icono del sitio DiarioSalud.do

Lo que todo diabético debe saber sobre sus ojos

Spread the love

Por Dr. Víctor Cabrera, Oftalmólogo

¿Sabías que 1 de cada 3 personas con diabetes desarrollará una enfermedad ocular que puede causar pérdida de visión? En República Dominicana, donde más de un millón de personas viven con diabetes, miles desconocen que el daño visual puede comenzar silenciosamente años antes de notar los primeros síntomas.

Cada 14 de noviembre, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, los especialistas en salud ocular recordamos la estrecha relación entre esta enfermedad y múltiples afecciones visuales que amenazan la vista. Aunque la retinopatía diabética es la más reconocida, estudios demuestran que la catarata y el glaucoma son incluso más frecuentes en los pacientes diabéticos dominicanos.

Catarata: el enemigo silencioso más común

La catarata, que consiste en la opacidad del cristalino, aparece hasta 10 años antes en los pacientes con diabetes y progresa más rápidamente. En consultas de oftalmología en el país, más del 40 % de los pacientes diabéticos mayores de 50 años presentan algún grado de catarata.
El exceso de azúcar en sangre altera el metabolismo ocular, afectando la transparencia del lente natural del ojo. Aunque el tratamiento es quirúrgico, mantener la glucosa bajo control puede retrasar significativamente su aparición y mejorar los resultados postoperatorios.

Glaucoma: el ladrón silencioso de la visión

El glaucoma es dos veces más común en personas con diabetes. Esta enfermedad daña el nervio óptico, con frecuencia sin causar síntomas al inicio. En República Dominicana, se estima que 1 de cada 20 personas mayores de 40 años padece glaucoma, y el riesgo aumenta considerablemente si también se es diabético.
Por eso, los controles regulares de presión intraocular y los exámenes de fondo de ojo son vitales para detectarlo a tiempo y evitar una pérdida visual irreversible.

Retinopatía diabética: cuando el azúcar daña la retina

La retinopatía diabética sigue siendo una de las principales causas de ceguera prevenible en adultos en edad laboral. En el país, diversos estudios hospitalarios reportan que hasta el 30 % de los diabéticos que acuden por primera vez al oftalmólogo ya presentan signos de daño retinal, muchas veces sin haber notado cambios visuales.

Un llamado urgente a la prevención

El control regular con el oftalmólogo permite detectar de forma temprana no solo la retinopatía, sino también catarata, glaucoma y otras alteraciones visuales. Los especialistas recomendamos realizar un chequeo visual al menos una vez al año con dilatación pupilar, incluso si no se perciben síntomas.

En este Día Mundial de la Diabetes, el mensaje es claro:

Cuidar la visión es cuidar la calidad de vida.
Mantener una alimentación saludable, controlar los niveles de glucosa y asistir puntualmente a las evaluaciones oftalmológicas son pasos esenciales para preservar la vista.

Recuerda: la prevención y el diagnóstico temprano son las mejores herramientas para proteger los ojos de las complicaciones de la diabetes.
Tu vista puede salvarse con una consulta a tiempo.

fecha:

Salir de la versión móvil