Desarrollan primer biomarcador en sangre capaz de anticipar la progresión a Alzheimer

Un equipo del Hospital de Bellvitge y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha validado clínicamente el primer biomarcador en sangre capaz de predecir la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer.

El test, denominado MAP-AD®, ha sido desarrollado por la compañía ADmit Therapeutics, una spin-off del IDIBELL, y acaba de obtener el marcado CE-IVDR, que certifica su seguridad y eficacia en la Unión Europea y abre la puerta a su uso clínico.

A diferencia de otros biomarcadores internacionales que únicamente confirman la presencia de patología cerebral, el MAP-AD® es pronóstico: anticipa con alta precisión qué pacientes con deterioro cognitivo leve evolucionarán hacia la demencia de Alzheimer y cuáles permanecerán estables.

Los resultados han sido publicados en la revista científica iScience (Cell Press).

Una herramienta única para la predicción clínica

El ensayo multicéntrico, coordinado por el Dr. Jordi Gascón, jefe de la Unidad de Memoria de Bellvitge, incluyó muestras de pacientes y voluntarios procedentes de hospitales de Barcelona, de la Fundación CITA-Alzheimer y de biobancos internacionales de Estados Unidos y Australia.

“El disponer de una herramienta fiable que anticipe la progresión es un punto de inflexión: nos permite guiar mejor las intervenciones y mantener conversaciones más informadas con las familias”, explicó el Dr. Gascón.

Por su parte, la Dra. Marta Barrachina, CEO y cofundadora de ADmit Therapeutics, destacó: “El MAP-AD® no solo confirma patología, sino que anticipa la evolución clínica. Esto lo hace único y supone un paso fundamental hacia la mejora en la atención de las personas en riesgo de Alzheimer”.

Impacto en salud y en la práctica clínica

Según datos de CatSalut (2023), en Cataluña el 2 % de la población padece algún tipo de demencia, siendo el Alzheimer el más frecuente (69 %). En mayores de 70 años, la prevalencia alcanza el 9,6 %.

El lanzamiento del test coincide con la jornada “Nuevos tiempos, nuevas respuestas”, celebrada en el Hospital de Bellvitge con motivo del Día Mundial del Alzheimer. El encuentro reunió a médicos, profesionales sanitarios y familiares, con el fin de conectar ciencia, innovación y humanización en la atención a la enfermedad.

Un modelo integral de atención a la memoria

Este avance se suma a la transformación de la Unidad de Memoria del Hospital de Bellvitge, que ha reducido la lista de espera de 12 meses a solo 15 días y atiende a más de 2.000 pacientes cada año. El modelo integra en una misma visita la valoración médica, neuropsicológica, de enfermería y de trabajo social, mejorando la experiencia de pacientes y cuidadores.

Además, la unidad impulsa aplicaciones digitales, programas de apoyo y nuevas líneas de investigación en demencias.

Con este hito, Cataluña se posiciona en la vanguardia internacional en la predicción y manejo del Alzheimer, abriendo una nueva vía para la prevención y la medicina personalizada.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad