Un nuevo hidrogel en spray desarrollado con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado resultados muy prometedores para evitar complicaciones tras intervenciones abdominales. El material, aplicado de forma sencilla durante la cirugía, crea una barrera protectora que reduce la aparición de adhesiones peritoneales, una de las secuelas más frecuentes y problemáticas después de este tipo de operaciones.
El avance es fruto de una colaboración entre el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM, CSIC-UAM), el Imperial College London, la Universidad de Oxford y la startup estadounidense TYBR Health. Los ensayos preclínicos, realizados en modelos animales, demostraron que el hidrogel disminuye significativamente la formación de estas adherencias, que suelen provocar dolor crónico, obstrucción intestinal o infertilidad, y cuya única solución actual es una nueva intervención quirúrgica.
El producto, desarrollado por TYBR Health, se aplica en forma de aerosol directamente sobre los tejidos durante la operación. Su composición —basada en matriz extracelular de origen porcino— le confiere propiedades inteligentes: es líquido a baja temperatura, lo que facilita su aplicación, y se transforma en un gel al alcanzar la temperatura corporal, permaneciendo estable en el lugar de la cirugía.
Además de actuar como barrera física, el hidrogel también funciona como modulador biológico, protegiendo el tejido frente a señales mecánicas e inflamatorias. Su acción bloquea la transición mesotelio-mesenquimal, un proceso celular que convierte las células protectoras del peritoneo en fibroblastos, responsables de la fibrosis y de las adherencias postoperatorias.
Los ensayos realizados en ratones y conejos mostraron una reducción notable en la formación de adherencias y una mejora en la regeneración del mesotelio, con un perfil de biocompatibilidad superior a las soluciones disponibles hasta ahora.
“Se trata de un enfoque innovador y clínicamente transferible que podría mejorar la recuperación de millones de pacientes sometidos a cirugía abdominal en todo el mundo”, destaca la Dra. Pilar Sandoval, investigadora del CBM.
Con estos resultados, el hidrogel en spray se posiciona como una estrategia prometedora para prevenir complicaciones postquirúrgicas, mejorando la calidad de vida de los pacientes y reduciendo la carga económica sobre los sistemas sanitarios.
Descargar estudio aquí.
fecha: