Demandan intervención del Gobierno para frenar retiro masivo en el sector salud

El Día Internacional de la Enfermería encuentra a los gremios del sector en la República Dominicana sumidos en una profunda preocupación ante el retiro masivo de enfermeras contratadas durante la pandemia, a quienes se les prometió estabilidad laboral una vez superada la crisis sanitaria.

Según denunció la Coordinadora de Gremios de Enfermería, estas profesionales se encuentran distribuidas en más del 80% del territorio nacional, brindando servicios en direcciones provinciales, regionales de salud y centros hospitalarios, donde han demostrado experiencia, entrega y compromiso.

Los gremios hicieron un llamado urgente a las autoridades de salud para que detengan esta medida, que dejaría sin empleo a más de 500 enfermeras en un contexto en el que el sistema sanitario arrastra un déficit de al menos 10,000 profesionales del área.

"Proponemos que estas enfermeras sean integradas al Servicio Nacional de Salud (SNS), donde pueden continuar aportando con eficiencia y vocación de servicio", expresaron.

Asimismo, la Coordinadora advirtió que, de no recibir una respuesta oportuna, iniciarán un plan de acciones que incluirá piquetes regionales y paros de labores en centros de salud a nivel nacional, en defensa del derecho al trabajo y la dignidad de quienes han servido con responsabilidad y sacrificio al pueblo dominicano.

La Coordinadora de los Gremios de Enfermería está integrada por UNACED-CNTD, ADEISS, CONAENDILAG, SINATRAE y UNASE-CASC. Sus respectivos presidentes Francisco García (UNACED-CNTD), Jesús Fría (ADEISS), Secundino Sánchez (CONAENDILAG), Aracelis De Salas Alcántara (SINATRAE) y Rafaela Figuereo (UNASE-CASC).

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad