Cuatro planchas se disputan hoy el liderazgo del CMD

Este miércoles 12 de noviembre, la clase médica nacional está convocada a participar en las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), proceso mediante el cual se elegirán las nuevas autoridades que dirigirán la entidad a nivel nacional, regional y provincial durante el período 2025-2027.

En esta contienda se se disputarán la directiva cuatro planchas, encabezada por destacados profesionales de la medicina aspiran a la presidencia del CMD: la doctora Yubelky Aquino, candidata por la plancha número 1 del Gran Bloque Unitario; el doctor Luis Peña Núñez, de la plancha número 2; el doctor José Antonio Santana, candidato presidencial del CMD por el Movimiento Médico Dr. Tejada Florentino, plancha número 3; y  el doctor Clemente Terrero, candidato de la Gran Unidad Médica, plancha número 4.

Todos los aspirantes han desarrollado intensas jornadas de trabajo a nivel nacional, presentando sus propuestas para fortalecer la institución y responder a las necesidades del sector salud.

El proceso electoral se desarrolla en un contexto en el que aún persisten luchas sobre las condiciones hospitalarias, los acuerdos con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las reivindicaciones laborales del personal médico tanto activos como pensionados, el bienestar de los médicos residentes y, sobre todo, la modernización e independencia del gremio.

Con las propuestas ya expuestas, llega el momento de que la comunidad médica ejerza su derecho al voto con civismo, compromiso y responsabilidad, participando de manera activa en una jornada democrática que definirá el rumbo del gremio para los próximos dos años.

La convocatoria queda abierta para todos los médicos y médicas activos con derecho al voto, así como para los médicos pensionados, a ejercer su derecho al sufragio este miércoles 12 de noviembre en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

El certamen electoral se llevará a cabo en 119 establecimientos electorales distribuidos proporcionalmente en todo el territorio nacional, garantizando así la participación de todos los miembros del gremio. En esta jornada se elegirán la Junta Directiva Nacional, los comités regionales y los comités provinciales del CMD.

Al finalizar el proceso, a las 6:00 de la tarde, se procederá al escrutinio de los votos en cada mesa electoral. Las actas con los resultados serán remitidas a la sede central del Colegio Médico Dominicano, donde la Comisión Médica Electoral Central consolidará la información y emitirá los resultados finales mediante boletines oficiales.

La Comisión Médica Electoral Central hace un llamado a la confraternidad y exhorta a todos los profesionales de la salud a participar de manera activa en este proceso democrático, vital para el futuro y fortalecimiento del gremio médico nacional.

Para consultar los recintos electorales puede ingresar aquí. 

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad