Cruz Roja capacita a jóvenes madres de zonas vulnerables

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad y fortalecer la salud materno-infantil, la Cruz Roja Dominicana, a través de su Dirección de Salud y con el apoyo de voluntarios locales, llevó a cabo una jornada de visitas comunitarias del 17 al 23 de julio en la provincia de Elías Piña.

La iniciativa forma parte del proyecto “Bienestar de las jóvenes madres y hogares en 10 comunidades vulnerables de la provincia de Elías Piña”, que busca impactar de forma directa a 350 hogares en condiciones de vulnerabilidad, con un enfoque integral que combina empoderamiento económico, salud comunitaria y sostenibilidad.

Las acciones se desarrollaron en comunidades de los municipios Comendador, El Llano, Hondo Valle, Juan Santiago, Bánica y Pedro Santana, donde los equipos técnicos de la Cruz Roja acompañaron a las beneficiarias del programa y evaluaron el progreso de sus emprendimientos.

Más de 300 mujeres capacitadas para generar ingresos

Uno de los ejes fundamentales del programa ha sido la capacitación de más de 300 jóvenes madres en oficios productivos como cocina doméstica, repostería, manualidades, decoración y producción de artículos con resina epóxica. Estas formaciones, impulsadas desde 2024 con el apoyo de instituciones aliadas, tienen como propósito brindar herramientas para la generación de ingresos y la mejora de las condiciones de vida en hogares liderados por mujeres jóvenes.

Durante esta fase del proyecto, la Cruz Roja está facilitando la entrega de materiales básicos para el inicio de pequeños talleres, como parte del acompañamiento a los nuevos emprendimientos. Además, se promueve el uso de materiales reciclables y amigables con el medio ambiente, fomentando prácticas sostenibles y un enfoque de economía circular.

Educación en salud sexual y reproductiva

En paralelo, se desarrollaron actividades educativas en salud sexual y reproductiva, con énfasis en la prevención del embarazo en adolescentes, la reducción de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la promoción de la salud integral de las mujeres. Estas acciones incluyeron reuniones comunitarias, visitas domiciliarias y sesiones de sensibilización para empoderar a las participantes con información clave para el bienestar de sus familias.

Un compromiso sostenido desde 2019

Este programa de fortalecimiento comunitario fue iniciado por la Cruz Roja Dominicana en el año 2019 y, en su etapa actual, se enfoca en dar seguimiento a las beneficiarias, consolidar sus capacidades y asegurar que las iniciativas productivas se traduzcan en ingresos sostenibles y mayor autonomía económica.

Con estas acciones, la Cruz Roja reafirma su compromiso con las comunidades más vulnerables del país, trabajando por una sociedad más justa, inclusiva y resiliente.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad