En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Osteoporosis, la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) anunció la creación del Comité Nacional para la Implementación de FRAX en la República Dominicana, iniciativa que será liderada por el doctor Casimiro Velazco, con la asesoría internacional de la doctora Ana Lucía Guzmán y el doctor Roberto Morales, expertos en el uso de esta herramienta en sus respectivos países.
El comité trabajará en colaboración con el Ministerio de Salud Pública con el objetivo de adaptar la herramienta de evaluación del riesgo de fractura a la realidad epidemiológica del país. Además, se conformará un equipo multidisciplinario encargado de diseñar y ejecutar una campaña nacional de prevención de la osteoporosis.
“Con esta iniciativa, SODENN reafirma su compromiso con la formación médica continua, la investigación y la mejora en la atención de la salud ósea, en un contexto donde el envejecimiento de la población y el incremento de fracturas osteoporóticas demandan respuestas clínicas basadas en la evidencia y una colaboración interdisciplinaria”, manifestó el doctor Willians De Jesús Salvador, presidente de SODENN.
El especialista destacó que la osteoporosis es una enfermedad crónica y silenciosa que afecta principalmente a las mujeres y representa una significativa causa de morbimortalidad global, incluso por encima de las enfermedades cardiovasculares.
Según el estudio Global Burden of Disease 2019, alrededor de 1.3 millones de muertes anuales en el mundo se atribuyen a la baja densidad mineral ósea, un factor que engloba la osteoporosis. Además, las fracturas por fragilidad, especialmente las de cadera, contribuyen de manera importante a esta mortalidad, con tasas de 15 a 30% dentro del primer año posterior a la fractura.
En cuanto al impacto económico, el doctor De Jesús señaló que, aunque no existe una cifra única aceptada, los costos sanitarios directos anuales por fracturas relacionadas con la osteoporosis se estiman entre 50,000 y 100,000 millones de dólares a nivel mundial. Estos cálculos incluyen hospitalización, cirugía y rehabilitación, pero no los costos indirectos, como la pérdida de productividad o los cuidados informales, los cuales aumentan significativamente el impacto total.
¿Qué es FRAX?
FRAX es una herramienta clínica desarrollada por la Universidad de Sheffield que estima el riesgo individual de fractura osteoporótica a 10 años. Calcula la probabilidad de:
- Fractura osteoporótica mayor (columna vertebral, muñeca, cadera o húmero).
- Fractura de cadera.
Factores que utiliza
La herramienta combina datos demográficos y clínicos, tales como edad, sexo, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), antecedentes personales o familiares de fractura, tabaquismo, consumo de alcohol, uso de glucocorticoides, artritis reumatoide y presencia de enfermedades óseas secundarias.
Opcionalmente, puede incluir la densidad mineral ósea (BMD) del cuello femoral, lo que mejora la precisión del cálculo.
Características y uso clínico
- Calcula la probabilidad (%) a 10 años de sufrir una fractura.
- Existen modelos específicos por país, adaptados a su realidad epidemiológica.
- Puede utilizarse con o sin densitometría ósea.
- Sirve de apoyo para decidir tratamientos farmacológicos en pacientes con riesgo intermedio o alto, según las guías locales.
- Está disponible como calculadora en línea en www.frax.org.
Limitaciones
FRAX no evalúa el riesgo de caídas, la dosis acumulada de glucocorticoides ni múltiples fracturas previas en detalle, por lo que su interpretación debe acompañarse del juicio clínico del especialista.
Con esta iniciativa, SODENN da un paso trascendental en el fortalecimiento del manejo y la prevención de las enfermedades óseas metabólicas en la República Dominicana, impulsando políticas basadas en evidencia científica y cooperación interinstitucional.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube