Conozca la agenda del 2º Foro Internacional de Calidad y Seguridad en Salud

El Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) celebrará el 2º Foro Internacional de Calidad y Seguridad en Salud el próximo 17 de septiembre de 2025 en el Hotel Aloft Piantini, Santo Domingo, con el objetivo de debatir los principales retos y oportunidades que marcarán el futuro de la atención médica.

Esta edición del foro cuyo tema central será "Revolución en Salud: Bases para la transformación del sector", está dirigido a líderes, profesionales y organizaciones del sector salud comprometidos con la innovación, la excelencia y la mejora continua de los servicios médicos en la región.

El evento organizado por CEMDOE con miras a promover la excelencia en la atención médica en la República Dominicana y la región en general, contará con DiarioSalud como Media Partner.

La jornada iniciará a las 8:55 a.m. con las palabras de bienvenida, seguida de la conferencia “Liderando una nueva era en la calidad de la salud”, a cargo del doctor Gastón Gabin, director general de CEMDOE y CEO de INTEGRA. Posteriormente, la doctora Maril Núñez, directora de Gestión Humana y Transformación en CEMDOE, abordará el tema “El talento como el corazón de la excelencia: construyendo equipos para transformar la salud”.

Luego de estas intervenciones, Cleber Sampaio, consultor de proyectos del Hospital Israelita Albert Einstein (Brasil), expondrá “Más allá de los estándares: innovando para la excelencia en la atención médica”. Luego, el doctor Carlos Kerguelen, subdirector de Métricas de Desempeño de la Fundación Santa Fe de Bogotá (Colombia), presentará “Blindando el futuro: estrategias para un sistema de salud seguro y sostenible”.

Tras un receso de networking, se desarrollará el conversatorio “Calidad asegurada: el valor de lo protocolizado”, con la participación de la doctora Massiel Abreu, vicepresidente técnico de salud de MAPFRE ARS, moderado por Facundo Erreguerena, director comercial, y Erick Zacarías, gerente senior de Calidad de CEMDOE.

La agenda continuará con la conferencia del doctor Alejandro Mauro, jefe de Transformación Digital de la Clínica Alemana de Santiago (Chile), sobre “Innovación sin límites: inteligencia artificial y big data como pilares de la nueva medicina”. Posteriormente, el doctor Francisco Méndez, subdirector médico y director de Emergencias de CEDIMAT, disertará acerca de “Excelencia en el manejo de condiciones críticas: innovación y estandarización como claves para la atención segura”.

El foro concluirá con las palabras de clausura y agradecimiento. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (809) 723-9165 / (809) 664-4710 o escribir al correo [email protected]. También pueden acceder a la página del evento aquí

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad