En el marco de su décimo aniversario, el Servicio Nacional de Salud celebró su quinta edición del Programa de Desempeño SNS, donde reconoció la gestión de once hospitales, tres centros clínicos y diagnósticos, tres regionales y tres direcciones del nivel central.
La gala estuvo encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, quien destacó el esfuerzo del gobierno en la transformación de las instalaciones de salud y hospitales, a pesar de las limitaciones. Sin embargo, enfatizó que la clave de la mejora en el sistema de salud reside en el capital humano, especialmente en los médicos.
Asimismo, externó su orgullo por el personal de salud que, pudiendo trabajar en el sector privado, elige el servicio público por el bien del país. Finalmente, los exhortó a seguir trabajando con pasión, obsesión, honestidad, eficacia y transparencia, asegurando que las estadísticas demuestran un avance y mejora en la salud del pueblo dominicano gracias a su dedicación.
En el acto, el SNS reconoció a la primera dama Raquel Arbaje, por impulsar iniciativas que contribuyen a fortalecer las atenciones en salud de los dominicanos, como el Programa Detección Temprana del Déficit Auditivo y Programa Detección Oportuna Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata.
Tras recibir el reconocimiento, la primera dama externó su agradecimiento y expresó que seguirá siendo madrina del SNS para apoyar toda iniciativa a favor de los niños, niñas, adolescentes y envejecientes.

Durante el evento, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, expresó su agradecimiento al personal de salud por su entrega diaria en favor de la población. “Celebrar este décimo aniversario y esta quinta edición del Premio a Desempeño Hospitalario es un reconocimiento a esa labor que ustedes realizan con empeño y con dedicación hacia el favor de nuestra salud y de nuestros pacientes”, afirmó.
El doctor Lama resaltó los logros alcanzados durante estos cinco años de gestión, destacando que gracias a la visión del presidente Luis Abinader se ha avanzado hacia un sistema de salud más justo y accesible. Señaló que 75 hospitales han sido remodelados y equipados, y que los indicadores de servicios alcanzaron cifras históricas en 2024, incluyendo 26 millones de pruebas de laboratorio, 3.7 millones de estudios de imágenes y la mejor tasa de mortalidad infantil de los últimos 15 años.
“Hoy celebramos aquí la competencia hacia la mejora. Agradecemos esa labor continua y le vamos a pedir a nuestros directores, a nuestro administrador y a todo el personal que sigan mirando hacia adelante”, expresó al tiempo que reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo el sistema de salud para garantizar que la atención médica sea un derecho universal y no un privilegio.
El Programa de Desempeño SNS busca fomentar el fortalecimiento de la prestación de servicios en los centros de la Red Pública de Salud. Para seleccionar a los ganadores se considera una valoración que supere el umbral establecido como meta por categoría, tomando en cuenta el promedio en los tres componentes del programa: Administrativo y Financiero (40 %), Gestión Clínica (40 %), Satisfacción de los Usuarios (10 %) e Identidad Institucional (10%).
Con el interés de fomentar mejoras continuas, se elabora un informe con los resultados individuales de cada establecimiento y área, el cual se remite con el detalle de los indicadores evaluados en cada una de las categorías.
Hospitales ganadores
El Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Padre Las Casas en Azua, obtuvo el premio Desempeño de Oro, por haber logrado 86.78, la más alta calificación del sistema hospitalario que incluye municipales, provinciales, regionales y autogestión.
En la categoría «Mejor Desempeño Hospitalario Autogestión» fueron reconocidos el Traumatológico Ney Arias Lora, primer lugar; Pediátrico Hugo Mendoza, segundo lugar, ambos de Santo Domingo y el Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch de La Vega, tercer lugar.
En la categoría «Mejor Desempeño Hospitalario Regional» se alzó con el primer lugar el Hospital Regional Ing. Luis L. Bogaert de Valverde; mientras que el segundo lugar fue para el Infantil Doctor Robert Reid Cabral, ubicado en Santo Domingo.
En el renglón «Mejor Desempeño Hospitalario Provincial» el primer lugar fue para el Hospital Provincial General Santiago Rodríguez, ubicado en la provincia homónima; en segundo lugar quedó el Elio Fiallo de Pedernales y en tercero el Docente Padre Billini de Santo Domingo.
Mientras que en la categoría «Mejor Desempeño Hospitalario Municipal» resultaron ganadores el Nuestra Señora del Carmen de Azua, en primer lugar; Federico Leopoldo Lavandier de la provincia Duarte, en segundo lugar y Luis Bonilla Castillo de María Trinidad Sánchez, tercer lugar.
Centros Diagnósticos, regionales y direcciones
En el renglón «Mejor Desempeño Centro Clínico y Diagnóstico» obtuvo el primer lugar Gurabo ubicado en Santiago; en segundo lugar quedó Los López de Espaillat y en tercero Bella Vista de San José de Ocoa.
En la categoría «Mejor Desempeño Servicio Regional de Salud», resultaron ganadores Cibao Sur en primer lugar, Enriquillo segundo lugar y Cibao Noroeste tercer lugar; mientras que, en la categoría «Mejor Desempeño Direcciones Nivel Central SNS», fueron premiadas Gestión de La Información en primer lugar, Medicamentos e Insumos en segundo lugar y Laboratorios Clínicos e Imágenes en tercer lugar.
Reconocimiento Módulo Inteligente de Ayuda (MIA)
En la gala también fue reconocido el equipo responsable del desarrollo del Módulo Inteligente de Ayuda (MIA), por su destacada labor en la creación de un proyecto innovador que promueve el acceso oportuno a información precisa y actualizada sobre los servicios del SNS y la Red Pública de Servicios de Salud a través del portal web institucional.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube