Icono del sitio DiarioSalud.do

CNATI-RD participa en el Mundial de Vacunas 2025

Spread the love

El Comité Nacional Asesor Técnico de Inmunoprevenible por Vacunas de la República Dominicana (CNATI-RD) participa en la 6ta Reunión Global de NITAGs Networking (GNN), celebrada del 24 al 27 de noviembre en Marrakech, Marruecos, en el marco del 10.º aniversario de esta red internacional de asesoría técnica en vacunas.

La delegación dominicana está encabezada por su presidente, el Dr. William Duke, Decano Asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud y Director de la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Este (UCE), junto a la Licda. Jafraysis de la Rosa, representante de la División de Inmunoprevenible por Vacunas (DIV) del Ministerio de Salud Pública y del secretariado del CNATI.

Durante este encuentro, considerado la reunión técnica más importante del mundo sobre vacunas organizada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), se abordan temas cruciales como los avances más recientes en investigación, la evaluación de la funcionalidad y madurez de los NITAGs, y el análisis del desempeño de los 178 países que cuentan con estos comités, de los cuales más del 80 % tiene categoría de cumplimiento en apoyo a los programas de inmunización.

La Estrategia Global de Inmunización 2030 ocupa un lugar central en las discusiones, enfocándose en la capacitación, la calidad técnica y el cumplimiento de los roles y responsabilidades de cada grupo asesor para fortalecer la toma de decisiones en materia de vacunas.

El CNATI-RD ha sido reconocido por su notable progreso dentro de la región, avance que ha sido posible gracias al apoyo de la oficina de la OPS en la República Dominicana —a través de la Dra. Fabiana Michel—, de la Dra. Ana Lucía Vargas, directora de la DIV del Ministerio de Salud Pública, y del trabajo articulado de las 13 instituciones miembros del comité. Estos esfuerzos posicionan al organismo dominicano como uno de los NITAGs de mayor desarrollo en las Américas para el año 2025.

fecha:

Salir de la versión móvil