El Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), celebrará 2º Foro Internacional de Calidad y Seguridad en Salud se llevará a cabo el 17 de septiembre de 2025 en el Hotel Aloft Piantini en Santo Domingo. El foro de este año, bajo el tema "Revolución en Salud: Bases para la transformación del sector", cuyo objetivo es promover la excelencia en la atención médica en la República Dominicana y la región en general.
El evento organizado por CEMDOE y reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir los principales retos y oportunidades que configuran el futuro de la atención médica, contará con DiarioSalud como Media Partner.
El foro enfatiza que la transformación del sistema de salud comienza con garantizar la calidad y la seguridad en cada etapa de la atención al paciente. Con los rápidos avances en medicina y tecnología, existe una creciente demanda de profesionales de la salud para mantenerse actualizados e implementar protocolos efectivos que protejan a los pacientes y aumenten la eficiencia del servicio. Superar estos desafíos del sector requiere colaboración, capacitación continua y fomentar una sólida cultura de calidad y seguridad en todos los niveles. El objetivo final es construir un sistema de salud más robusto capaz de proporcionar soluciones integradas a desafíos comunes.
El evento contará con la participación de destacados oradores internacionales. El doctor Gastón Gabin, CEO de CEMDOE, dará la bienvenida y abordará el liderazgo en una nueva era de calidad en la atención médica en la República Dominicana. Cleber Sampaio, del Hospital Israelita Albert Einstein (Brasil), presentará sobre innovación para la excelencia, enfocándose en superar desafíos y mejorar la percepción del paciente.
La doctora Maril Núñez del Risco, Directora de Gestión Humana y Transformación de CEMDOE, hablará sobre la cultura como parte del modelo de atención y la gestión del talento como ventaja estratégica. El doctor Carlos Kerguelen, del Hospital Fundación Santa Fé de Bogotá (Colombia), expondrá estrategias para un sistema de salud seguro y sostenible.
El doctor Francisco Méndez, de CEDIMAT, compartirá su experiencia en el manejo de condiciones críticas con enfoque en innovación y estandarización. Finalmente, el doctor Alejandro Mauro, de la Clínica Alemana de Chile, explorará el uso de la Inteligencia Artificial y el Big Data como pilares de la nueva medicina y su impacto en el futuro digital de las instituciones de salud.
La agenda del foro también incluye descansos dedicados a la creación de redes, brindando oportunidades para conexiones profesionales e innovación.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube