Los candidatos a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctores Luis Peña Núñez, José Santana y Clemente Terrero, respondieron a las declaraciones del presidente del Consejo Nacional del CMD, el doctor Justo Nicasio, quien supuestamente los acusó de boicotear la asamblea programada para el próximo 21 de junio.
Calificaron dichas declaraciones como disonantes, injustificadas y políticamente motivadas, dado que provienen de una figura que ha actuado de manera parcial a favor de la candidatura de la doctora Yubelkis Aquino, a quien representa abiertamente. En su opinión, lo vergonzoso es que quien debería garantizar la transparencia del proceso se ha convertido en el principal obstáculo.
En este sentido, hicieron referencia a hechos que consideran evidencian quién es el verdadero “boicoteador”:
- En fecha 1 de abril de 2025, en la reunión ordinaria No. 036-2023-2025 de la Junta Directiva, el doctor Nicasio pronunció que para esa asamblea solo participarían los miembros de la junta y los presidentes provinciales, excluyendo a los delegados elegidos mediante asamblea hasta la fecha. El presidente del CMD, Waldo Suero, le sugirió formar una comisión consensuada, a lo que se opuso.
- El 16 de abril, el doctor Nicasio fue recusado por varios miembros de la Junta Directiva Nacional por pronunciamientos y acciones de parcialidad, falta de objetividad y transparencia en la elección de la comisión electoral. La recusación fue presentada ante el Comité de Ética, dirigido por la secretaria de ética, quien también apoya la candidatura de la doctora Yubelkis Aquino. Esta comisión se declaró incompetente y no remitió el caso al tribunal disciplinario.
- Para intentar recuperar la transparencia, se acudió a un recurso de amparo ante los tribunales ordinarios por violación de derechos fundamentales, obteniendo un fallo favorable: Sentencia Civil No. 037-225-SSEN-00465, Núm. 2025-0098117, donde se evidenciaron intereses malsanos.
- Al doctor Nicasio se le sugirió nuevamente formar una comisión de consenso para buscar una salida armoniosa, realizando diligentes reuniones con los cuatro candidatos sin resultados, ya que en la última reunión pautada para el martes 17, la candidata apoyada por el presidente del consejo no asistió.
- También es insólito que el doctor Justo Nicasio, como presidente del consejo, intente imponer una terna encabezada por su amigo personal, el doctor Fernando Valdez, y exija que se le otorgue otro cargo dentro de los tres propuestos, algo considerado inviable.
- Además, ha retenido el padrón de delegados y nunca lo ha cedido. Se recuerda que la suspensión anterior fue consecuencia de la detección de suplantación de delegados en varios centros de salud, donde aparecían delegados distintos a los elegidos, lo cual evidencia falta de transparencia y parcialidad para favorecer a su candidata.
- El día de las elecciones fue dispuesto por el propio doctor Nicasio, a pesar de que el salón ya estaba alquilado desde febrero, lo que consideran una maniobra engañosa.
- Por último, los tres candidatos enviaron comunicaciones al doctor Nicasio para que aclarara asuntos relacionados con las elecciones de la Comisión Electoral, pero hasta el viernes no recibieron respuesta, lo que evidenciaría que él es quien ha intentado boicotear de forma absurda el proceso electoral.
“El presidente del Consejo Nacional está descalificado ética y moralmente para dirigir cualquier proceso; debió mantenerse al margen y no contaminarlo, lo que se traduce en una estafa para las elecciones de la Comisión Electoral Central”, destacaron.
Asimismo, añadieron que “la única salida es que el doctor Nicasio se inhiba de realizar dicha asamblea eleccionaria para propiciar un consenso. Todos estamos abiertos a una salida armoniosa que supere esta vergüenza histórica generada por el actual presidente del consejo, algo nunca antes visto. Aquí están las evidencias, sean ustedes los jurados”, concluyeron, al tiempo que exigieron transparencia en el proceso.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube