Icono del sitio DiarioSalud.do

Califican como «crisis humanitaria» escasez de medicamentos alto costo

Spread the love

La Sociedad Dominicana de Hematología manifestó su «profunda preocupación» ante la escasez actual de medicamentos de alto costo en el país, calificando la situación como una «crisis humanitaria«. 

En un comunicado, la sociedad especializada, aseguró que esta falta de fármacos pone en peligro de muerte a pacientes que dependen de estos tratamientos para controlar enfermedades hematológicas graves y potencialmente mortales, como el Mieloma Múltiple, la Leucemia Mieloide Aguda y los Linfomas.

Subrayó que estos medicamentos no solo son herramientas esenciales, sino a menudo la única esperanza de vida para el manejo de patologías que no están cubiertas adecuadamente por el catálogo de las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Advirtió que la interrupción o negación del acceso a estos tratamientos, «compromete seriamente la continuidad terapéutica» y aumenta el riesgo de «complicaciones irreversibles» para los pacientes.

Ante la gravedad de la situación, la directiva, presidida por Deniss Díaz, hizo un llamado urgente a las autoridades competentes, organismos reguladores y al sistema de salud. El objetivo es que se implementen medidas inmediatas que aseguren el abastecimiento oportuno y sostenido de los medicamentos.

El comunicado enfatiza la necesidad de priorizar a los pacientes cuya supervivencia depende directamente de la disponibilidad de estos fármacos.

Finalmente, la Sociedad Dominicana de Hematología reiteró su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas que aseguren un acceso equitativo y continuo. 

«La salud de nuestros pacientes no puede esperar. Garantizar el acceso a los fármacos de alto costo es una responsabilidad ineludible y un deber humanitario», concluyó.

Este comunicado se emite tras las declaraciones del director del Programa de Medicamentos de Alto Costo, Carlos Sánchez, quien aseguró durante su intervención en La Semanal que actualmente no hay pacientes del programa con tratamientos interrumpidos.

Asimismo, reconoció que, aunque el programa ha mostrado avances significativos, aún enfrenta importantes desafíos, especialmente debido al aumento en la incidencia de enfermedades catastróficas.

En este sentido anunció que en los próximos días se presentará un nuevo programa conjunto entre el Sistema Nacional de la Seguridad Social y la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, con el objetivo de atender a los pacientes que aún permanecen en lista de espera.

fecha:

Salir de la versión móvil