Icono del sitio DiarioSalud.do

Cada niño cuenta: brechas en vacunación contra la polio aún ponen en riesgo a los menores dominicanos

Spread the love

A pesar de los importantes avances logrados en la lucha mundial contra la poliomielitis, la República Dominicana enfrenta aún brechas preocupantes en la vacunación infantil que podrían poner en riesgo su certificación de eliminación de la enfermedad.

Según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENHOGAR MICS 2019), cerca del 15% de los niños entre 12 y 23 meses en el país no ha completado su esquema de vacunación, lo que deja a miles de menores vulnerables ante enfermedades prevenibles.

Desde 1988, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y sus socios han liderado un esfuerzo global que ha reducido los casos de polio en más de un 99%, inmunizando a más de 3 mil millones de niños y permitiendo que más de 20 millones de personas puedan caminar hoy gracias a la prevención de la parálisis causada por la enfermedad.

“La erradicación de la polio está al alcance. Con las acciones correctas hoy, podemos hacer que la polio sea la segunda enfermedad humana erradicada en la historia y proteger a los niños por generaciones”, afirmó Anyoli Sanabria, representante interina de UNICEF en República Dominicana.

Con motivo del Día Mundial contra la Polio, que se conmemora el 24 de octubre, UNICEF recordó que el progreso alcanzado en las últimas décadas podría revertirse si se relajan los esfuerzos de vacunación.

La organización hizo un llamado urgente a los gobiernos, donantes y socios a:

“Estamos ante una oportunidad histórica para proteger a los niños y garantizar un futuro libre de esta enfermedad. Con el compromiso y la acción de todos, podemos lograrlo”, puntualizó Sanabria.

fecha:

Salir de la versión móvil