El boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica 29, emitido por el Ministerio de Salud Pública, reporta una baja incidencia de enfermedades transmisibles y una disminución en la mortalidad maternoinfantil, en comparación con el mismo período del año pasado.
Durante esta semana no se registraron casos de cólera ni leptospirosis. En cuanto al dengue, se reportó solo un caso confirmado, lo que eleva el acumulado del año a 154 casos, una cifra considerablemente menor a los 26 reportados en la misma fecha de 2024, lo que indica una tendencia a la baja.
Por otro lado, se notificaron siete nuevos casos de malaria, elevando el total acumulado del año a 649 casos, según los registros del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). El 69.1 % de los casos confirmados corresponde al sexo masculino. Los principales focos de transmisión siguen concentrados en las provincias de San Juan, con 267 casos, y Azua, con 339.
En relación al COVID-19, se reportaron 22 nuevos casos durante la SE-29. Estos se distribuyeron principalmente en el Distrito Nacional (13 casos), seguido por Espaillat (2), Peravia (2), y un caso en las provincias de Duarte, La Vega, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y Santo Domingo. La positividad acumulada en las últimas cuatro semanas se mantiene en un 8 %.
En materia de salud maternoinfantil, el boletín indica que se registraron 25 muertes infantiles esta semana, elevando el acumulado anual a 970 decesos, una mejora respecto a las 1,243 muertes registradas en el mismo período de 2024. También se reportaron 2 muertes maternas, una de una mujer haitiana y otra dominicana, lo que sitúa el total del año en 91 fallecimientos, reflejando una disminución del 12 % frente al año anterior.
El Ministerio de Salud Pública, en conjunto con el Servicio Nacional de Salud (SNS), continúa implementando estrategias para reducir la mortalidad materno infantil. Entre las medidas destacan la mejora en la atención prenatal y postnatal, el fortalecimiento de los servicios obstétricos y neonatales, y la capacitación continua del personal de salud.
fecha: